viernes, julio 4, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Proyecto hídrico El Batán avanza en socialización: CEA busca respaldo técnico y ciudadano

– El proyecto hídrico El Batán, impulsado por el Gobierno del Estado de Querétaro, continúa con su proceso de socialización entre sectores técnicos, legislativos y ciudadanos. Así lo informó Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), quien aseguró que el objetivo es brindar información clara, técnica y transparente, ante las inquietudes surgidas en torno a esta obra.

Durante un encuentro reciente con el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro, Vega Ricoy destacó el interés del gremio por conocer detalles técnicos específicos del proyecto, como el proceso de potabilización, los diámetros de la tubería, el tipo de material utilizado y la profundidad de los pozos. “Los ingenieros tomaron muy bien el proyecto, su preocupación es legítima, sobre todo por el abatimiento de los mantos acuíferos en la zona metropolitana”, expresó.

El funcionario aseguró que uno de los ejes centrales del proyecto El Batán es garantizar agua de la mejor calidad, cumpliendo no sólo con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), sino también con estándares internacionales. “Estamos comparando nuestras normas con las del estado de California, que son más rigurosas, porque queremos que el agua que se entregue no solo cumpla, sino que supere ampliamente los requisitos. La calidad del agua no es negociable”, sentenció.

Vega Ricoy subrayó que, por instrucción del gobernador, él y su equipo continuarán acudiendo a colegios, cámaras empresariales, foros y reuniones comunitarias para explicar el proyecto de manera directa y combatir la desinformación. “Hay información cruzada, algunas veces con dolo, otras con dudas legítimas. Por eso seguimos informando, socializando y aclarando. Queremos que todos conozcan el proyecto de viva voz”, señaló.

En ese sentido, también destacó que el proyecto ha despertado interés a nivel nacional, como lo demuestra la invitación que recibió del Colegio de Ingenieros Civiles de México para presentar los detalles del sistema hídrico y su impacto. “Es un proyecto técnico que merece análisis serio, y por eso acudimos donde se nos convoque”, dijo.

Respecto al proceso legislativo, Vega Ricoy explicó que la aprobación del proyecto depende del Congreso local, y que el Ejecutivo estatal ha sido y seguirá siendo respetuoso de la división de poderes. “Nosotros no presionamos tiempos. Hemos entregado toda la información a los diputados. Si se requieren más reuniones, las haremos. Queremos que tomen su decisión con todos los elementos sobre la mesa”, afirmó.

Finalmente, reconoció que algunos legisladores, especialmente del grupo parlamentario de Morena, han solicitado mayor claridad sobre aspectos técnicos y garantías sobre la sustentabilidad del proyecto. “Lo que buscan es transparencia, y eso es precisamente lo que estamos ofreciendo: responder con datos, explicar tecnología, procesos, y cómo garantizaremos el cumplimiento normativo”, concluyó.

Popular