La Comisión Estatal de Aguas (CEA) ha intervenido un total de 12 socavones ocasionados por las lluvias recientes en distintos municipios del estado, informó el vocal ejecutivo, Luis Alberto Vega Ricoy. La mayoría de los casos se han registrado en el municipio de Querétaro, aunque también se han reportado en El Marqués y Corregidora.
“Sí, ha habido varios incidentes. Tenemos un registro de 12 socavones que han sido atendidos desde que comenzaron las lluvias. Algunos han requerido intervenciones mayores, pero hemos estado muy activos y atentos a los reportes ciudadanos”, señaló.
Vega Ricoy destacó la colaboración entre la CEA y los municipios afectados para actuar con rapidez y prevenir accidentes. “Agradezco mucho a los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués. Hemos trabajado de forma muy coordinada para reparar lo más pronto posible y minimizar el riesgo a la población”, indicó.
El funcionario explicó que en algunos puntos, al atender un socavón, se han detectado fallas adicionales unos metros más adelante, por lo que los trabajos se han extendido de forma preventiva, a fin de evitar afectaciones posteriores.
“En el tramo donde se reparó, se detectó más adelante otro posible colapso. Por eso, tratamos de no solo tapar uno, sino intervenir con mayor profundidad para prevenir más daños”, detalló.
Vega Ricoy también aclaró que no todos los hoyos en el pavimento son socavones, y pidió a la ciudadanía no confundirlos con baches. Los socavones, precisó, generalmente están relacionados con fallas estructurales en drenajes o colectores.
“Mucha gente cree que cualquier hoyo es un socavón. No es así. Un socavón puede parecer pequeño al inicio, pero puede representar un peligro mayor si no se detecta a tiempo”, dijo.
Finalmente, hizo un llamado a la población para reportar cualquier anomalía a la CEA o al municipio, con el fin de intervenir rápidamente y señalizar las zonas de riesgo. Afortunadamente, señaló, no se han registrado accidentes mayores a causa de estos incidentes.
“Siempre es importante denunciar cualquier anomalía. Tanto la CEA como los municipios estamos atentos para actuar de inmediato”, concluyó.
Las autoridades mantienen monitoreo constante, especialmente durante esta temporada de lluvias, para garantizar la seguridad de la ciudadanía y la operatividad de la infraestructura hidráulica.