viernes, agosto 15, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Querétaro presenta modelo de policía de proximidad que reduce delitos hasta 15%

Durante el Congreso Internacional Construyendo Humanidades de Paz, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, expuso el modelo de seguridad basado en policía de proximidad y justicia cívica que, aseguró, ha permitido disminuir entre un 10 y 15 por ciento los delitos del fuero común en la capital, consolidándola como la sexta ciudad con mayor percepción de seguridad en el país.

En el panel Justicia Cívica. Modelos de prevención terciaria, Macías explicó que, al inicio de su administración, se propuso atacar de raíz la problemática social para prevenir que incidentes menores escalaran a conductas delictivas. Como resultado, se implementó un estudio interinstitucional pionero a nivel nacional que derivó en la creación de la Guardia Cívica, una fuerza operativa con formación compacta de cuatro meses enfocada en sanciones administrativas, que representan el 80% de la incidencia en la ciudad.

El alcalde destacó que este esquema permite optimizar recursos humanos y económicos, al liberar a la policía municipal para atender hechos delictivos de mayor gravedad. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, delitos como robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo a comercio han mostrado una disminución sostenida.

Dentro del modelo de justicia cívica, explicó, el objetivo es que el infractor repare el daño y se reintegre a la comunidad a través de trabajo comunitario, rehabilitación de espacios públicos, canchas deportivas y parques, entre otras acciones.

Para atender a personas en situación de calle con problemas de adicción, el municipio firmó un convenio con el Centro Estatal contra las Adicciones, de manera que quienes sean canalizados por juzgados cívicos reciban tratamiento en centros certificados, con miras a su reinserción social.

“Todos los días, los guardias cívicos realizan labores de contacto permanente con los ciudadanos, adelantándose a conflictos vecinales y generando mecanismos de mediación. Por eso, hemos definido que el policía municipal es el primer respondiente ante el delito, y el guardia cívico, el primer respondiente ante el ciudadano”, puntualizó Felifer Macías.

Popular