jueves, agosto 14, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Inaugura Mauricio Kuri Congreso Internacional Construyendo Humanidad de Paz

La construcción de un mundo más humano y en paz, comienza con la acción y el ejemplo, destacó el gobernador, Mauricio Kuri González, al inaugurar el Congreso Internacional “Construyendo Humanidad de Paz”, el cual reúne a conferencistas de Argentina, Brasil, Colombia, España y México, -especialistas en distintas materias- que compartirán sus conocimientos y reflexiones para la prevención del delito y la solución pacífica de conflictos.

Desde el Querétaro Centro de Congresos (QCC), el mandatario estatal indicó que la decisión de todas y todos de participar en este evento, que se lleva a cabo los días 14 y 15 de agosto, responde a distintas razones como potenciar la voz de la sociedad civil; asumir responsabilidad; intercambiar experiencias y buenas prácticas; y ser parte de la solución.

Mencionó que el miedo es de las peores emociones que pueden experimentar los seres humanos; no obstante, se dijo convencido de que todas las personas tienen la capacidad de controlarlo y enfrentarlo en la medida en que se sientan apoyadas por los demás.

“Todos esos temores que no son otra cosa más que pensamientos anticipatorios totalmente catastróficos, tenemos que trabajarlos día con día, hacer las paces con nuestras familias, hacer las paces con nuestros errores. Cuando hablo de paz, y espero que así lo vean ustedes, no es que estemos hablando de la ausencia de la guerra, vuelvo a repetirlo, hablamos de la ausencia del miedo”, apuntó.

Refirió que este Congreso representa el esfuerzo institucional que realiza el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en Querétaro, encabezado por Sonia Colín; centrándose en la cooperación entre la comunidad y las autoridades, para construir entornos armónicos y seguros.

De igual manera, expresó que también es el testimonio que todas y todos los asistentes comparten este día, invitados y especialistas de diversos países haciendo un frente común y proactivo por la paz.

Kuri González deseó el mayor de los éxitos a las y los conferencistas que participan en los dos días del evento. Asimismo, invitó a todas las personas a actuar con determinación, compromiso y motivación para seguir haciendo mejores lugares para vivir.

“Busquemos la paz desde lo interno para poderlo sacar hacia nuestras familias, hacia nuestro vecindario, hacia nuestra comunidad, hacia nuestra ciudad, hacia nuestro estado y por supuesto a nuestro México que necesita mucha paz. Menos gritos, menos disidencias y más coincidencias”, puntualizó.

La directora general del Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado de Querétaro, Sonia Angélica Colín Aboytes, dio la bienvenida a panelistas e invitados, y resaltó que en el Congreso se compartirán experiencias exitosas para construir mejores personas y familias, pero sobre todo, para hacer de México y el mundo, un mejor lugar para vivir.

“Diferentes idiomas, diferentes costumbres, diferentes formas de convivir, diferentes monedas, diferentes ideologías religiosas. Pero cuando la humanidad se encuentra en una situación de riesgo, ¿qué nos une? No nos une un equipo de fútbol, tampoco un idioma. Menos una ideología política. Lo que nos une es la solidaridad, una sonrisa, la esperanza. Eso nos define como seres humanos”, subrayó.

Además de los conferencistas internacionales, el congreso cuenta con la participación de invitados nacionales provenientes de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.

En este Congreso se darán a conocer estrategias, programas y proyectos aplicados en los niveles de intervención primaria, secundaria y terciaria, con temáticas en justicia cívica, atención a la juventud en riesgo, prevención de la violencia contra la mujer; así como solución pacífica de conflictos comunitarios y modelos de intervención de policía de proximidad, entre otros.

Popular