El Ayuntamiento de Querétaro aprobó en sesión ordinaria de Cabildo enviar a la LXI Legislatura del Estado una iniciativa de ley que busca reformar el Código Penal para tipificar como delito el homicidio vial y endurecer las sanciones contra conductores que, bajo el influjo del alcohol, drogas, a exceso de velocidad o usando el teléfono celular, provoquen la muerte o lesiones graves a otras personas.
El presidente municipal, Felifer Macías, destacó que la propuesta es un paso fundamental dentro de una estrategia integral de seguridad vial. Reconoció la apertura de los integrantes del Cabildo para abordar un tema que, dijo, la sociedad exige atender, y llamó a la responsabilidad individual y familiar para prevenir tragedias.
“Será un ingrediente más de una estrategia integral que debe generar condiciones de seguridad vial en nuestra ciudad. Hay que hablar con nuestros jóvenes, no subirse a un auto con alguien alcoholizado, pedir ayuda y acudir a las instituciones para cuidarnos entre todos”, expresó el alcalde.
La iniciativa contempla un nuevo capítulo en el Código Penal denominado “Delitos contra la seguridad en vialidades”. Incluye el artículo 228 BIS, que establece penas de 5 a 10 años de prisión, multas e inhabilitación definitiva para conducir a quien, bajo el efecto de alcohol o drogas, cause la muerte de otra persona. Las penas aumentarán si el responsable es conductor de transporte público, huye sin auxiliar a la víctima, provoca la muerte de dos o más personas o si el accidente ocurre por exceso de velocidad o uso del celular.
El artículo 228 TER prevé sanciones más severas para quienes causen lesiones graves bajo estas mismas condiciones, con incrementos según la gravedad de las lesiones, el número de víctimas, el tipo de vehículo y si el conductor abandona a la persona afectada sin brindar ayuda.
Además, la propuesta modifica los artículos 75, 76 y 145 del Código Penal para eliminar beneficios que hoy permiten resolver algunos casos sin prisión, y deroga disposiciones consideradas insuficientes para sancionar estas conductas.
En otros puntos de la sesión, el Cabildo aprobó:
• Designar a José Gerardo Quirarte Pérez y Fabiola Gámez Morales como vocales ciudadanos del Consejo Municipal de Protección Civil.
• El Programa Anual de Mejora Regulatoria 2025, enfocado en simplificar y digitalizar trámites y servicios municipales.
• El Programa de Apoyo Económico en materia de Vivienda para personal operativo policial en activo, vigente hasta el 30 de septiembre de 2027.
• La asignación de uso de suelo para un predio en la Delegación Josefa Vergara y Hernández.
• Una modificación de zonificación para un predio en la Delegación Villa Cayetano Rubio.
El Ayuntamiento subrayó que esta iniciativa al Congreso busca no solo sancionar con mayor rigor a los conductores irresponsables, sino también prevenir accidentes y proteger la vida y la integridad de las familias queretanas.