domingo, agosto 10, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

AQI rechaza versión de megafraude inmobiliario: afectaciones reales no superan los 400 millones de pesos

La Asociación Queretana de Inmobiliarias desmiente exageraciones mediáticas y aclara que no se trata de fraude, sino de retrasos en algunos desarrollos

La Asociación Queretana de Inmobiliarias (AQI) desmintió categóricamente las versiones sobre un supuesto fraude inmobiliario por 15 mil millones de pesos en Querétaro, que supuestamente habría afectado a más de 2,000 personas y 30,000 propiedades.

Durante una rueda de prensa, el vocero de la AQI, Arturo Hernández, aseguró que las cifras difundidas desde mayo son inexactas y alarmistas. Las afectaciones reales se estiman en 400 inmuebles y aproximadamente 400 millones de pesos.

“Una cosa es que te defrauden tu dinero y te lo roben, y otra cosa es que no te cumplan a tiempo”, afirmó Hernández, quien enfatizó que los problemas detectados no deben clasificarse como fraudes, sino como incumplimientos de los desarrolladores. Expresó solidaridad con las familias afectadas, pero subrayó la importancia de no tergiversar los hechos.

La asociación identificó cuatro desarrollos involucrados: El Encino y Kercus en Huimilpan, El Roble en Colón y Tierra Noble en Querétaro. En conjunto, suman un máximo de 16,000 lotes, muy lejos de los 30,000 que se han mencionado en distintas acusaciones.

En el caso de El Encino, Hernández explicó que cuenta con 1,035 lotes, de los cuales el 95% ya están escriturados. “Yo soy un feliz propietario de un inmueble en El Encino y no tengo ningún problema”, dijo. Añadió que la urbanización está casi concluida, con una planta de tratamiento de aguas residuales operando y el campo de golf en funcionamiento.

Kercus, como segunda etapa del proyecto, incluye 400 lotes, de los cuales 200 ya tienen escritura pública. La urbanización está en un avance del 70%, y seis hoyos del campo de golf ya están habilitados.

En El Roble, se vendieron entre 700 y 800 lotes antes de 2020, con pagos de enganche del 30%. El desarrollo se retrasó debido a la falta de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), la cual fue liberada hace tres semanas por la SEDEA. Se espera que los trabajos de urbanización se reanuden a finales de este mes o principios de septiembre.

Por su parte, Guadalupe Zarazúa, presidenta de la AQI, destacó que Querétaro ocupa el sexto lugar nacional en colocación de créditos hipotecarios, reflejo de la estabilidad y confianza en el sector.

Los precios se han mantenido estables, con un incremento del 8.3% en el segmento económico y una ligera baja del 1.4% en el residencial plus.

La asociación también rechazó el uso del término “cártel inmobiliario” empleado en algunos medios, calificándolo de ofensivo y sin fundamento.

Finalmente, Hernández exhortó a no politizar el tema: “No se vale que utilicen esta información como herramienta de guerra sucia electoral, porque nos afecta directamente al sector privado”.

Popular