jueves, agosto 7, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Hacen llamado a regularizar licencias de funcionamiento en Querétaro; 30% aún sin refrendo

El secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Eric Gudiño Torres, hizo un llamado a los propietarios de establecimientos comerciales con licencias de funcionamiento a cumplir con el refrendo correspondiente, al advertir que aproximadamente el 30% de los negocios en la entidad aún no lo han realizado.

Gudiño Torres informó que alrededor de 1,300 licencias están pendientes de refrendarse, de las cuales la mayoría corresponden únicamente al municipio de Querétaro. Subrayó que aunque se otorgó una prórroga del 1 al 29 de agosto, es importante que los dueños de negocios aprovechen esta extensión para evitar sanciones, multas o incluso cierres temporales.

“Lo que sí queremos aprovechar es hacer el llamado para que los que faltan de refrendar lo hagan, y se eviten en su momento sanciones. No es lo mismo el costo de una licencia para una miscelánea que para un restaurante o un antro, que puede llegar hasta los 30 mil pesos”, señaló el funcionario.

Reconoció que la restricción de horarios en meses anteriores afectó las finanzas de muchos negocios, y por ello se está brindando flexibilidad para ponerse al corriente, ya que el refrendo es una obligación legal indispensable para operar.

Entre los municipios con mayor rezago se encuentran Querétaro, Corregidora y la zona de Bernal, donde además existen complicaciones derivadas de la tenencia irregular de la tierra, ya que muchos inmuebles no cuentan con escrituras, uno de los requisitos para otorgar o refrendar licencias.

“Con el alcalde de Ezequiel Montes hemos trabajado de forma coordinada para llevar jornadas presenciales de regularización en Bernal. Sabemos que el tema de propiedad es complejo allá, pero se están haciendo esfuerzos para avanzar”, agregó Gudiño.

Finalmente, destacó la corresponsabilidad del sector comercial tras recientes reuniones con las autoridades, al mostrarse abiertos y comprometidos con la regularización. “Cuando está bien el cliente, también está bien el negocio”, concluyó.

Popular