La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, a través de su titular Martina Pérez Rendón, informó sobre los resultados de laboratorio relacionados con los casos de intoxicación reportados en el municipio de Peñamiller, donde se confirma un brote mixto por clembuterol y salmonela.
Tras la investigación sanitaria realizada en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se concluyó que una muestra de producto cárnico dio positivo a clembuterol, un anabólico prohibido en la crianza de ganado destinado al consumo humano. Dicha carne fue rastreada hasta el estado de Nuevo León, por lo que ya se notificó a la autoridad sanitaria de esa entidad para realizar el seguimiento correspondiente.
“El producto positivo a clembuterol ya no se encontraba disponible al momento de la inspección; ni el establecimiento ni la familia afectada lo tenían en su poder. Sin embargo, durante el rastreo sí se identificó su origen y se tomaron las medidas necesarias para evitar que se comercializara nuevamente”, explicó Pérez Rendón.
Adicionalmente, se reportaron ocho muestras positivas a salmonela en contenido cárnico. En total, 18 personas presentaron síntomas, algunos de ellos relacionados con intoxicación por clembuterol (como taquicardia, dolor de cabeza, náuseas), mientras que otros casos manifestaron cuadros de diarrea y malestar gastrointestinal vinculados con la presencia de salmonela.
“Como lo mencionamos desde un inicio, los síntomas variaban entre los afectados, lo que nos lleva a confirmar que se trató de un brote mixto, es decir, algunas personas se intoxicaron por clembuterol, otras por salmonela y otras presentaron ambos tipos de síntomas”, puntualizó la funcionaria estatal.
La Secretaría de Salud dejó recomendaciones al establecimiento involucrado para corregir las condiciones sanitarias y evitar futuros riesgos para la población. Aunque no se especificó el peso exacto del producto contaminado, se aseguró que aproximadamente 40 kilos de carne fueron asegurados y destruidos como medida preventiva.
Las autoridades reiteran el llamado a la población para adquirir productos cárnicos únicamente en establecimientos verificados y con controles sanitarios, además de reportar cualquier síntoma de intoxicación o malestar tras el consumo de alimentos.