jueves, octubre 2, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

UAQ analiza apertura de nuevas carreras ante creciente demanda en zona metropolitana: Silvia Amaya

Santiago de Querétaro, Qro., 26 de julio de 2025 — La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) enfrenta una creciente demanda de ingreso, especialmente en la zona metropolitana del estado, lo que ha motivado a la institución a analizar la viabilidad de abrir nuevas carreras universitarias y ampliar la capacidad en programas ya existentes, informó la rectora Silvia Amaya Llano.

Durante una entrevista, la rectora explicó que, si bien la apertura de nuevas licenciaturas no puede ser inmediata, se están tomando acciones concretas para evaluar su pertinencia, diseñar planes de estudio y someterlos al análisis y aprobación del Consejo Universitario.

“Estamos conscientes de que la demanda crece y que hay carreras mucho más solicitadas. Sin embargo, abrir una nueva licenciatura implica una serie de procesos internos rigurosos, desde la revisión académica hasta la evaluación presupuestal y de infraestructura”, puntualizó.

Entre las carreras con mayor demanda destacan Medicina, Derecho y Contaduría, aunque cada facultad presenta sus propias tendencias. Por ejemplo, en la Facultad de Ciencias Naturales, la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia es la más solicitada actualmente.

Amaya Llano detalló que, particularmente en el caso de Medicina, se analiza la posibilidad de abrir un grupo adicional para el próximo año, aunque advirtió que ello dependerá de recursos y condiciones como el número de docentes, aulas y equipamiento especializado.

En cuanto al programa de Técnico Superior Universitario en Calidad de Alimentos y Manejo del Vino, mencionó que se encuentra en proceso de transición hacia una licenciatura, como parte de los esfuerzos por diversificar la oferta educativa. No obstante, esta transformación aún está en revisión por parte de los comités académicos y del Consejo Universitario, y requerirá una inversión adicional en infraestructura y equipo.

Respecto a la deserción escolar, la rectora aseguró que el porcentaje general es menor al 10%, gracias al fortalecimiento del programa institucional de tutorías, estrategias de acompañamiento académico, becas y cursos remediales. Reconoció, sin embargo, que hay programas con mayores retos y en los que se sigue trabajando para reducir al máximo el abandono escolar, especialmente cuando los motivos son económicos.

Finalmente, reiteró que la universidad hace un esfuerzo constante por ampliar la matrícula sin comprometer la calidad educativa, y reafirmó el compromiso de seguir respondiendo con responsabilidad al crecimiento de la demanda educativa en el estado.

May Treviño
May Treviño
May Treviño Directora de Toque Informativo. Egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de León (2011). Apasionada de la política, el cine y la música, encuentra en la escritura y el periodismo su mayor vocación. Actualmente dirige Toque Informativo, medio de comunicación que busca informar de manera clara y oportuna a la ciudadanía. Su mayor sueño es consolidar este proyecto como uno de los medios más importantes de Querétaro y de México.

Popular