viernes, julio 25, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

UAQ inicia ciclo escolar con más de 3 mil nuevos estudiantes; reconocen rezago educativo tras pandemia

Con el arranque del nuevo ciclo escolar, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió a más de 3 mil estudiantes de nuevo ingreso, tras un proceso de admisión que registró más de 9 mil aspirantes. La rectora Silvia Amaya Llano informó que, aunque la universidad ha hecho esfuerzos por aumentar la matrícula, no siempre es posible cubrir la alta demanda en todos los programas educativos.

“Tenemos programas donde se aceptó al 80 o 90% de los aspirantes, pero en otros, como Medicina o Veterinaria, solo uno de cada cinco logró ingresar. Esto responde a limitaciones de infraestructura y calidad académica”, explicó Amaya Llano.

La rectora señaló que, aunque se busca ampliar los espacios, las decisiones deben tomarse con base en la capacidad instalada de cada facultad, ya que los programas están acreditados y requieren garantizar una atención adecuada a cada estudiante.

Impacto de la pandemia en el rendimiento de aspirantes

Amaya Llano también expresó su preocupación por el rezago académico detectado en los aspirantes que cursaron secundaria y preparatoria durante la pandemia, lo cual se ha reflejado en los resultados de los exámenes de admisión.

“Vimos deficiencias importantes en materias básicas como matemáticas, comprensión lectora y lógica. En el caso de aspirantes a ingenierías, materias como álgebra no están bien dominadas”, detalló.

Frente a este panorama, algunas facultades han implementado cursos de regularización, como la Facultad de Ingeniería, que ofrece el programa llamado “Semestre Cero”. Este esquema brinda a los aspirantes que quedaron cerca del puntaje de corte la posibilidad de tomar clases nivelatorias y volver a presentar examen al final del curso, con la oportunidad de ingresar oficialmente si logran aprobar.

Admisión, puntajes y deserción anticipada

La rectora detalló que la universidad aplica ajustes en los puntajes de ingreso dependiendo de la respuesta de los estudiantes. Aunque algunos aspirantes son aceptados, no todos concluyen su inscripción, lo que permite en ciertos casos reajustar los puntajes y absorber un porcentaje adicional.

“Hay quienes deciden no continuar con la inscripción porque tienen otras opciones. Eso nos permite, en algunas ocasiones, bajar ligeramente el puntaje para aceptar a más aspirantes”, explicó.

Finalmente, la rectora reiteró que la UAQ continuará buscando mecanismos para ampliar la cobertura educativa sin comprometer la calidad, y que las decisiones sobre cupo y estructura se toman de manera conjunta entre la Secretaría Académica, los directores de facultades y el área de Servicios Académicos.

Popular