La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) respaldó la propuesta del presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, para desarrollar un teleférico en la zona norte de la ciudad, al considerar que este tipo de sistemas representan una opción moderna, sustentable y eficiente para mejorar la movilidad urbana.
El director de la AMEQ, Gerardo Cuanalo Santos, destacó que el proyecto se encuentra alineado con la visión estatal de movilidad integrada, donde distintos medios de transporte se complementan para ofrecer un servicio más rápido y funcional a los usuarios.
“Lo interesante de esto, y lo que hemos trabajado hasta este momento con el propio presidente municipal, es que estos sistemas que se puedan implementar estén totalmente integrados con el sistema Qrobús. El hecho de que una persona pueda utilizar un teleférico y después transbordar en un autobús que sean totalmente compatibles traería grandes beneficios al transporte público”, afirmó Cuanalo.
El funcionario subrayó que la iniciativa se encuentra en etapa de análisis, y que los estudios técnicos serán determinantes para conocer los montos de inversión, la viabilidad del proyecto y la demanda potencial.
Asimismo, consideró que la zona norte de la capital es una de las más adecuadas para implementar este sistema, debido a su densidad poblacional y los retos de movilidad que enfrenta actualmente.
“El teleférico es una gran idea, es una modalidad nueva que ahorra mucho tiempo en ciertas zonas de la ciudad. Es fundamental realizar los estudios de demanda y de inversión para definir su alcance y ubicación”, puntualizó el titular de la AMEQ.
Cuanalo Santos reiteró que el proyecto de Felifer Macías coincide con los objetivos de la administración estatal de promover alternativas de transporte sostenibles, reducir los tiempos de traslado y mejorar la conectividad entre comunidades y zonas urbanas.
De avanzar con los estudios y su integración al sistema Qrobús, el teleférico podría convertirse en una nueva modalidad de transporte público para Querétaro, marcando un paso más hacia una movilidad moderna e interconectada en la capital del estado.