- Más de 100 mil visitantes disfrutaron la “Fiesta del Pueblo 2025”, consolidando a Tequisquiapan como destino de tradición.
El municipio de Tequisquiapan dio por concluidas la “Fiesta del Pueblo 2025” en honor a Santa María de la Asunción, la cual se realizó del 14 al 17 de agosto y se distinguió por recuperar las tradiciones del pueblo, ofreciendo a las familias del municipio y turistas disfrutar de una convivencia segura, ordenada y llena de alegría.
Durante los días de celebración, la población disfruto de accesos totalmente gratuitos, incluyendo los juegos mecánicos, con el propósito de garantizar que todas las familias pudieran vivir y compartir la experiencia sin ningún costo. Esta medida fue ampliamente reconocida por los asistentes, quienes valoraron el compromiso de las autoridades municipales por promover un evento incluyente.
Asimismo, se llevaron a cabo actividades religiosas, culturales, deportivas y artísticas que dieron realce a las festividades, entre ellas la presentación en el Teatro del pueblo de artistas con gran trayectoria como grupo “Los Askis”, el reconocido “Sonido la Changa” y para cerrar “El Haragán y compañía”, quienes lograron congregar a miles de personas en un ambiente de alegría y sana convivencia.
En la Plaza Principal se llevó a cabo la tradicional carrera de meseros, el palo encebado y presentación de artistas locales, por otra parte, en la Plaza Santa Cecilia los asistentes pudieron disfrutar del Pabellón del Vino, con una selección especial de los vinos de la región.
La comunidad de Fuentezuelas fue sede del Campeonato Nacional de la Ruta Infantil, mientras que en la Plaza Principal se realizó la esperada Carrera Atlética Tequisquiapan 2025 en donde participaron más de 500 corredores, generando esto una derrama económica en el municipio.
Los eventos se desarrollaron con una participación ciudadana significativa y en un clima de seguridad, gracias al trabajo coordinado de las distintas áreas organizadoras y de apoyo. Con ello, Tequisquiapan reafirma su vocación como un municipio de tradición, cultura y turismo, consolidando sus fiestas patronales para seguir celebrando el orgullo que nos une.