El secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que existe un monitoreo detallado de posibles vínculos delictivos que operan en diferentes estados del país, algunos de ellos relacionados con esquemas de préstamos a través de plataformas digitales que afectan también a la ciudadanía queretana.
El funcionario explicó que la dependencia mantiene una red de coordinación con secretarías de seguridad de otras entidades, lo que ha permitido realizar aseguramientos y compartir información relevante para desarticular estos esquemas. “Hay mucha coordinación y comunicación con los secretarios de los diversos estados, hemos tenido bastantes aseguramientos también… y en su momento se podrá especificar el número de personas y delitos relacionados”, señaló.
Fraudes migran al ámbito digital
Pérez Hernández advirtió que este tipo de prácticas, que antes se llevaban a cabo de manera presencial bajo esquemas de usurería, ahora se han trasladado al ámbito digital. “Lo que más afecta en Querétaro es el tema de las plataformas digitales; lo que anteriormente se llevaba en persona, ahora se trasladó al tema de las plataformas”, puntualizó.
La Policía Cibernética del estado ha identificado y dado seguimiento a perfiles vinculados a estas actividades, con el objetivo de alertar a la ciudadanía y prevenir fraudes virtuales.
Coordinación regional
El titular de la SSC destacó que estas redes han tenido actividad principalmente en Ciudad de México e Hidalgo, y que la colaboración interestatal ha permitido intercambiar información que ha resultado positiva para las investigaciones.
Finalmente, Pérez Hernández reiteró que no es correcto asociar un delito con una nacionalidad en particular, pero confirmó que la Secretaría mantiene vigilancia constante sobre estas operaciones para garantizar la seguridad de los queretanos.