Los recursos obtenidos por las multas de verificación vehicular se están convirtiendo en una herramienta clave para financiar proyectos ambientales en el estado, informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero, quien adelantó que uno de los principales destinos de este fondo será la instalación de una nueva unidad de monitoreo ambiental en San Juan del Río.
El funcionario explicó que este sistema permitirá evaluar en tiempo real la calidad del aire, brindando información precisa y actualizada a la ciudadanía para promover decisiones responsables en materia ambiental.
“Cuando los conductores que no verificaron pagan su multa, esos recursos se destinan al Fondo de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Gracias a ello, podemos emprender acciones como esta nueva estación de monitoreo”, señaló.
La inversión estimada para la unidad ronda los 4 millones de pesos, y aunque inicialmente se esperaba concretarla antes de finalizar 2025, podría posponerse al próximo año, debido al calendario de recaudación y a que parte del presupuesto se está utilizando para atender las afectaciones por lluvias en distintas zonas del estado.
Del Prete Tercero destacó que San Juan del Río fue elegido por su crecimiento urbano y demográfico, factores que aumentan la necesidad de contar con datos ambientales confiables. El lugar exacto de instalación aún está en evaluación, pero se busca ubicarlo en una zona con alta concentración poblacional o dentro de una institución educativa que pueda facilitar el espacio y la infraestructura necesaria.
“El objetivo es mantener informada a la población sobre la calidad del aire, prácticamente cada hora. De nada sirve tener la información si no llega a la ciudadanía. Queremos que las personas conozcan el estado del ambiente y puedan cuidar su salud”, puntualizó.
El titular de la Sedesu también abordó los retos ambientales derivados del crecimiento económico y la llegada del tren a la región, lo que incrementará la movilidad, la actividad industrial y, en consecuencia, las emisiones.
“Querétaro sigue siendo un estado atractivo para la inversión nacional y extranjera, y eso genera desarrollo económico. Pero debemos asegurarnos de que ese crecimiento no comprometa la calidad del medio ambiente”, afirmó.
Finalmente, el secretario informó que entre el 70 y 75% de los vehículos en el estado ya se encuentran verificados, mientras que el restante 25 a 30% podría ser acreedor a sanciones. Reiteró el llamado a los automovilistas para cumplir con la verificación vehicular, ya que esta medida no solo evita multas, sino que contribuye directamente al financiamiento de programas ecológicos que benefician a toda la población.


