El Tren Interurbano México–Querétaro avanza con paso firme en San Juan del Río, donde se construye la que será la primera estación queretana del proyecto. El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, destacó que los trabajos en la zona de avenida Tecnológico se desarrollan a ritmo acelerado bajo la dirección del Agrupamiento de Ingenieros Militares “Felipe Ángeles” del Ejército Mexicano.
“San Juan del Río ya tiene su estación en marcha; los trabajos van muy bien, muy rápido, con maquinaria y personal del Ejército avanzando en la cimentación”, señaló Cabrera, quien celebró que el municipio será punto clave en la primera corrida del tren programada para 2027.
El edil explicó que el proyecto ferroviario traerá consigo obras complementarias de gran impacto, entre ellas la modernización de la carretera 300 a la altura de Vistahermosa, la cual beneficiará principalmente a San Juan del Río y Amealco. Esta vía es estratégica, pues conecta ambos municipios y funge como alternativa hacia Michoacán y Guanajuato cuando la carretera 57 se encuentra saturada.
Cabrera detalló que el paso ferroviario actual en esa zona “es estrecho, inseguro para peatones y ciclistas, y ha provocado que camiones se queden atorados”. Por ello, se prevé la construcción de nuevos túneles y pasos vehiculares seguros, además de cinco cruces adicionales en puntos como Rancho de Enmedio y El Rodeo, donde hoy se requiere personal para dirigir el tránsito.
En cuanto a los terrenos, el alcalde aseguró que no habrá expropiaciones. Explicó que existe un convenio firmado entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y los municipios de San Juan del Río, Pedro Escobedo, Colón, El Marqués y Querétaro, con el fin de liberar derechos de vía de manera coordinada. En el caso de San Juan del Río, cinco ejidos ya lograron acuerdos e indemnizaciones con el Gobierno Federal.
“El 70 por ciento de las vías seguirá el trazo actual del ferrocarril y solo un 30 por ciento será nuevo, para adaptarse a la velocidad del tren”, explicó Cabrera, quien reconoció la disposición de los comisariados ejidales y las autoridades agrarias que han facilitado el desarrollo del proyecto sin conflictos.
Finalmente, el presidente municipal recordó que la idea de un tren de pasajeros rápido data de los años ochenta, cuando se hablaba del “tren bala”. “Hoy, décadas después, ese sueño se convierte en realidad. Estamos haciendo historia al traer de vuelta un tren moderno, eficiente y seguro, que conectará a San Juan del Río con la Ciudad de México”, subrayó.

