Con el firme compromiso de fortalecer la seguridad ciudadana en la región, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, encabezó la firma de un convenio interinstitucional para dar continuidad al uso de la plataforma tecnológica Cuelgapp, con la participación de los municipios de San Juan del Río, Tequisquiapan, Pedro Escobedo y Ezequiel Montes.
La iniciativa, que busca prevenir y combatir las extorsiones telefónicas, permitirá blindar a miles de familias mediante una herramienta que bloquea automáticamente llamadas sospechosas, identificadas como intentos de fraude o amenazas. Más de mil 500 números han sido registrados y neutralizados gracias a esta tecnología desarrollada por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro.
Durante su intervención, Felifer Macías destacó que Cuelgapp es una muestra tangible de cómo la tecnología puede estar al servicio de la ciudadanía, al ofrecer resultados medibles y protección directa frente a delitos que afectan el patrimonio de las personas. “Yo auguro un gran beneficio para las familias de nuestros diferentes municipios y que en este trabajo en equipo intermunicipal se vea reflejado lo más importante y lo que nos une, que es la paz en Querétaro”, señaló.
El edil también subrayó la importancia de la coordinación regional en materia de seguridad, al afirmar que “los problemas no reconocen fronteras y más en el tema de seguridad pública; por lo tanto, las soluciones tampoco deben de reconocer esas fronteras”.
El convenio fue suscrito por los presidentes municipales Roberto Cabrera (San Juan del Río), Héctor Iván Magaña (Tequisquiapan) e Iván Reséndiz (Ezequiel Montes), junto con autoridades militares, estatales y de seguridad pública de los cinco municipios involucrados. Entre los asistentes destacaron el capitán Josué Moreno Salas, secretario técnico de la Mesa de Seguridad en la región; el teniente coronel Francisco Javier Robles Márquez, comandante del 7° Regimiento Mecanizado; así como los titulares de seguridad pública de cada demarcación.
Cuelgapp se consolida así como un instrumento clave dentro de la estrategia de prevención del delito, ampliando su alcance territorial y fortaleciendo la capacidad de respuesta de las corporaciones locales, en un esfuerzo conjunto por preservar la paz y tranquilidad en la región.