La titular de la Secretaría de Salud en el estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, informó que hasta el momento la atención médica a los peregrinos que se dirigen hacia el Tepeyac se ha brindado sin contratiempos ni eventualidades de gravedad.
Durante este fin de semana, más de 600 mujeres iniciaron su caminata, mientras que el grupo masculino arrancó el sábado. Ambos contingentes son acompañados por brigadas médicas de la Secretaría de Salud, especialmente en su paso por la zona serrana que comprende Jalpan y Landa de Matamoros.
Pérez Rendón destacó que no se han reportado incidentes importantes, aunque algunos peregrinos han presentado síntomas de enfermedades diarreicas y respiratorias, probablemente ya en proceso de incubación antes de iniciar la peregrinación. Todos los casos han sido menores y están siendo atendidos.
Asimismo, explicó que las comunidades que reciben a los fieles suelen ofrecer alimentos cocidos y preparados con medidas de higiene, lo cual ha sido clave para evitar problemas gastrointestinales. “El café y los alimentos que se comparten no han representado un riesgo sanitario”, aseguró.
La secretaria también señaló que se lleva a cabo un monitoreo constante del agua y condiciones generales de salud, sin que hasta ahora se haya detectado alguna situación de alerta o emergencia sanitaria.
La Secretaría de Salud reiteró que continuará con la vigilancia epidemiológica y atención oportuna durante todo el recorrido de los fieles hacia la Basílica.