La Secretaría de Salud del estado de Querétaro investiga 18 casos sospechosos de intoxicación por clembuterol en el municipio de Peñamiller, tras el consumo de carne presuntamente contaminada durante una convivencia familiar. Así lo confirmó la titular de la dependencia, Martina Pérez Rendón, quien aseguró que los pacientes ya están siendo atendidos.
“Fue un evento muy focalizado. Los casos se concentran en una sola convivencia familiar, y no se han registrado más pacientes en otros puntos del municipio ni en los centros de salud de la región”, explicó la funcionaria.
Aunque los casos aún no cumplen con la definición operacional para considerarse confirmados, se ha iniciado un seguimiento médico y epidemiológico para descartar complicaciones y prevenir nuevos contagios.
Como parte de la investigación, se llevó a cabo una verificación sanitaria al establecimiento donde se presume fue adquirida la carne. El producto que aún estaba en existencia fue asegurado para su análisis, aunque el propietario del negocio no pudo identificar al introductor del ganado, lo cual ha dificultado el rastreo de la cadena de distribución.
“Estamos trabajando para establecer la cadena, aunque a veces no se dice toda la verdad sobre el origen de la carne. Lo más importante ahora es la atención médica y el seguimiento a los pacientes”, señaló Pérez Rendón.
La titular de Salud indicó que no se han detectado otros brotes en comunidades cercanas, pero se están realizando recorridos y verificaciones adicionales en la zona para confirmar que no existan más casos relacionados.
Finalmente, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población para evitar el consumo de carne de dudosa procedencia y reportar cualquier malestar posterior a su ingesta, especialmente si se adquiere fuera de los canales formales de distribución.