– El cantante Edén Muñoz y la empresa responsable de su contratación podrían enfrentar una sanción económica de hasta 1.14 millones de pesos, luego de interpretar una canción no autorizada —presuntamente un “narcocorrido”— durante su presentación en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez el pasado fin de semana, informó el secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño Torres.
El funcionario explicó que la multa se derivará de un procedimiento iniciado por la Dirección de Inspección del municipio de Querétaro, autoridad encargada de regular los espectáculos públicos.
“Efectivamente, este señor cantó una canción que no venía en el listado que ya habían presentado los empresarios. La dirección de Inspección tendrá que iniciar un procedimiento para poder sancionar y, de acuerdo al reglamento aprobado en cabildo, las sanciones pueden ir de las 20 a las 10 mil UMAS, es decir, desde dos mil pesos hasta un millón 140 mil pesos”, detalló Gudiño Torres.
El secretario aclaró que la responsabilidad recae directamente en los organizadores del evento, ya que el incumplimiento se dio por parte de la empresa que contrató al artista al no respetar el acuerdo previo con las autoridades municipales. Además, indicó que el procedimiento se realizará conforme a la normativa vigente, que contempla sanciones más severas para espectáculos que promuevan la apología del delito o incumplan las condiciones previamente autorizadas.
En ese sentido, el alcalde de Querétaro, Felifer Macías Olvera, reafirmó que habrá sanciones tanto para el cantante como para la empresa que lo contrató.
“Del playlist que firmó y se comprometió a presentar ese día en el concierto, se hizo una modificación que incluyó una canción que no estaba registrada. Por supuesto que habrá sanciones, habrá multa y valoraremos si se vuelve a presentar o no”, indicó.
El edil señaló que la normativa establece que el cantante y la empresa deben firmar y comprometerse por contrato a respetar el listado de canciones previamente autorizado. Modificarlo y cantar un tema prohibido constituye una violación al reglamento, lo que amerita multas e incluso la posibilidad de impedir futuras presentaciones.
“Vamos a valorar tanto el tema del artista como de la empresa que lo trajo, y si incumplen con la normatividad, no se les permitirá volver a presentarse”, añadió el alcalde.
Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar que los espectáculos públicos en Querétaro se realicen dentro del marco legal, evitando la difusión de canciones que promuevan violencia o apología del delito, y asegurando que los eventos cumplan con los requisitos previamente establecidos para la seguridad y bienestar del público.


