El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó la décima séptima edición del Festival de Comunidades Extranjeras 2025, que se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre en el Parque y Estadio Bicentenario de la delegación Santa Rosa Jáuregui.
El alcalde destacó que este evento, uno de los más emblemáticos de la capital queretana, reunirá a 65 países de cuatro continentes en una gran celebración de música, cultura, gastronomía y convivencia familiar. Se estima que más de 60 mil personas asistan a lo largo de los cuatro días, no solo de la capital sino también de otras regiones del centro del país.
“Querétaro se vuelve punto de encuentro mundial, donde nos enlazamos, donde estrechamos corazones, estrechamos relaciones y donde Querétaro se vuelve referente de amistad, de concordia y de encontrar lo mejor en este mundo, que es la coincidencia de las ideas, de los anhelos, de los sueños, en una tierra, que es Querétaro, de paz y de prosperidad”, expresó Felifer Macías.
La secretaria de Turismo, Mariana Ortiz Cabrera, informó que este año el festival tendrá la participación por primera vez de Noruega, Jordania, Mauritania y Zambia, además de contar con Acapulco como invitado especial. El evento reunirá a 18 países de América, 22 de Europa, 12 de África y 13 de Asia, con un aforo estimado de más de 50 mil asistentes y una derrama económica cercana a 50 millones de pesos.
La funcionaria detalló que se instalarán 113 expositores de comunidades extranjeras y más de 50 productores queretanos en el Pabellón Querétaro. Las secciones estarán distribuidas de la siguiente forma: América con 24 stands, Europa con 34, África con 32 y Asia con 23.
Entre las actividades más destacadas se encuentran:
• Inauguración oficial el jueves 9 de octubre a las 17:00 horas.
• Concierto estelar “Rock Jude” ese mismo día a las 19:00 horas en el Estadio Bicentenario.
• Presentación de los artistas locales Honey Canoe el sábado 11 de octubre a las 20:30 horas.
• Clausura y premiación de stands de gastronomía y artesanía el domingo 12 de octubre a las 19:30 horas.
En esta edición se incorpora la Zona Creativa —antes Zona Infantil— ubicada en el malecón del Parque Bicentenario, que ofrecerá 30 talleres gratuitos para toda la familia. Además, el Pabellón Querétaro impulsará a 50 productores y emprendedores locales. El programa artístico contempla más de 60 presentaciones distribuidas en tres escenarios: Estadio Bicentenario, Ágora y Obelisco.
El acceso general tendrá un costo de 65 pesos e incluirá entrada a todos los espectáculos y amenidades del parque. La entrada será gratuita para niñas y niños menores de tres años, adultos mayores con credencial INAPAM y personas con discapacidad. Los boletos están disponibles en línea a través de la plataforma Fever Up, el portal municipiodequeretaro.gob.mx y el sitio www.fceqro.com. Las actividades se realizarán de 10:00 a 22:00 horas.
En materia de sustentabilidad, el festival contará con espacios de regulación sensorial para personas neurodivergentes, en colaboración con la asociación LUMA y el DIF Municipal, así como manejo responsable de residuos y el uso de desechables biodegradables.
Finalmente, las autoridades recomendaron asistir con ropa y calzado cómodo, sombrero o gorra, protector solar e impermeable, así como hacer uso del transporte público. El acceso peatonal será por los dos ingresos del parque, mientras que el estacionamiento estará habilitado únicamente en el acceso del Lienzo Charro Bicentenario por el Libramiento Norponiente.