El coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que se mantiene instalado un campamento en la comunidad de La Mora, Cadereyta, desde un día antes del inicio del desfogue de la presa de Zimapán, con la participación de instituciones estatales, municipales y federales para salvaguardar a la población.
En el campamento participan la Secretaría de Salud, el DIF Estatal, la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Policía Estatal, la Sedena y la Guardia Nacional, quienes permanecen en la zona para brindar atención y seguridad a los habitantes.
“Llegamos antes del desfogue y empezamos a distribuir apoyos; solo evacuamos a los enfermos crónicos, mientras que a quienes decidieron quedarse se les entregaron colchonetas y despensas para que puedan estar en condiciones seguras durante el aislamiento”, señaló Amaya Torres.
De acuerdo con el funcionario, en la comunidad permanecen alrededor de 170 personas, quienes no están en riesgo. Las únicas afectaciones registradas fueron en una tienda y algunas viviendas pequeñas ubicadas en la ladera del río Moctezuma, mismas que ya se habían identificado previamente como vulnerables.
Como medida de prevención, también se cerró un puente colgante para evitar el paso de personas y reducir riesgos.
Amaya Torres destacó que el pronóstico para esta semana es de lluvias ligeras con acumulados bajos, lo que permitirá que los niveles de agua se estabilicen. En el caso de San Juan del Río y Tequisquiapan, el caudal del río San Juan ha disminuido considerablemente, lo que dará tiempo a la presa Centenario de continuar con su desfogue de manera controlada.
El coordinador recordó que el caudal que atraviesa Querétaro tiene como destino final la presa de Zimapán, la cual se encuentra recibiendo aportaciones tanto de Hidalgo como de Querétaro. Actualmente, su nivel ha comenzado a descender de manera lenta pero constante.
Finalmente, indicó que en la colonia La Rueda, en San Juan del Río, se mantiene un monitoreo especial, ya que en días pasados el río llegó a registrar hasta 100 metros cúbicos por segundo, volumen que ha disminuido en las últimas horas.