martes, agosto 5, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Querétaro sin casos de gusano barrenador, pero se mantiene en alerta preventiva

Aunque hasta el momento Querétaro no ha registrado ningún caso de gusano barrenador del ganado, el estado se mantiene en alerta máxima preventiva para evitar la entrada de esta plaga que ya afecta a varias entidades del sur del país, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar.

El funcionario explicó que los focos de infección se encuentran actualmente en estados como Chiapas, Tabasco y Yucatán, que colindan con Centroamérica, donde se ha detectado la presencia activa del parásito. Querétaro, por su parte, se encuentra en una zona de amortiguamiento, es decir, una franja sin casos pero con potencial riesgo de propagación.

“Estamos en cero casos, pero no bajamos la guardia. Nos encontramos trabajando de manera preventiva junto con autoridades federales, estatales y municipales, además de asociaciones ganaderas y productores locales”, declaró Anaya.

La semana pasada, el titular sostuvo una reunión en la Ciudad de México con el doctor Gabriel Ayala, responsable federal del área, con el objetivo de reforzar los mecanismos de protección y evitar el ingreso del gusano barrenador al estado.

“Lo que buscamos es que este problema no llegue a Querétaro. Por eso estamos haciendo bloqueos sanitarios, trabajando de forma coordinada, y dialogando directamente con ganaderos para fortalecer la vigilancia en el hato ganadero”, añadió.

Anaya también aseguró que, en caso de una eventual aparición del gusano barrenador, el gobierno estatal cuenta con protocolos y apoyos económicos listos para aplicarse de manera inmediata, a fin de contener la propagación y apoyar a los productores afectados.

“Nos estamos preparando con recursos, programas de respaldo al hato ganadero y colaboración total con el gobierno federal, para actuar de inmediato si llegara a presentarse algún caso en la región”, puntualizó.

Popular