martes, agosto 5, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Preparan apoyos emergentes para el campo queretano tras afectaciones por lluvias

Aunque las recientes lluvias han sido, en su mayoría, benéficas para el campo queretano, también se han registrado afectaciones en cultivos de maíz de temporal, principalmente en los municipios de San Juan del Río, El Marqués y Amealco.

El secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado, Rosendo Anaya Aguilar, informó que se tienen identificadas alrededor de 2,500 hectáreas con daños considerables, donde los cultivos podrían no recuperarse del todo. No obstante, señaló que en la mayoría del territorio las condiciones son favorables.

Frente a este panorama mixto, la Secretaría prepara dos programas emergentes. El primero contempla el apoyo con semilla para forraje, principalmente para ganaderos; el segundo, se implementará hacia finales de año, con el fin de ayudar a pequeños agricultores que no puedan rescatar sus cosechas. Se estima que estos programas beneficiarían a entre 600 y 700 productores.

Además, se está diseñando un programa específico para apicultores, quienes han sufrido afectaciones en la floración y ciertos deslaves, lo cual pone en riesgo su producción. “Estamos buscando siempre la forma de apoyar a los productores, sin importar su especialidad”, aseguró Anaya.

El titular también resaltó que, gracias a las lluvias, más del 90% de las presas en el estado están al máximo o por encima del 50% de su capacidad, lo que representa una reserva importante de agua para los próximos meses. “Nos faltará muy poco para tenerlas al 100%, lo cual es una excelente noticia”, agregó.

Finalmente, explicó que el estado cuenta con una bolsa de aproximadamente 73 millones de pesos para 2025, destinada a atender contingencias agropecuarias. “Estamos listos para actuar ante cualquier situación: ya sea sequía, exceso de lluvia o heladas. Tenemos que prever y estar preparados”, concluyó.

Popular