sábado, julio 26, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Secretaría de Salud de Querétaro garantiza disponibilidad de vacunas para recién nacidos y llama a completar esquemas

La titular de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, aseguró que hay disponibilidad de vacunas esenciales para menores de edad, particularmente para recién nacidos, como la BCG y la vacuna contra la hepatitis B, las cuales forman parte del esquema básico de inmunización.

La funcionaria estatal explicó que, de acuerdo con el último reporte que tiene la dependencia, sí se cuenta con dosis suficientes en los centros de salud del sector público. No obstante, pidió a la ciudadanía ayudar a precisar si algún establecimiento presenta desabasto, especialmente si se trata de clínicas que no pertenecen al sistema público.

“Tenemos vacuna BCG, que es la que se aplica al nacer, así como hepatitis B. Incluso, entre nosotros como sector salud nos hemos estado apoyando para garantizar que no haya faltantes. Si nos pueden indicar si hay alguna clínica sin vacuna, lo revisamos con mucho gusto”, indicó.

Pérez Rendón reiteró el llamado a padres, madres y tutores para que lleven a vacunar a sus hijos y completen sus esquemas, ya que aún hay casos en los que los menores no han recibido todas las dosis correspondientes. Señaló que también los adolescentes y adultos hasta los 49 años pueden acercarse a sus centros de salud en caso de tener dudas sobre su estado de vacunación o requerir alguna aplicación pendiente.

“Seguimos invitando a los responsables de los menores a que los lleven a vacunar. Hay vacunas disponibles en los centros de salud. A los adolescentes y adultos que no saben si están vacunados o tienen dudas, también pueden acercarse a recibir orientación y, si corresponde, la vacuna”, puntualizó.

La Secretaría de Salud reafirmó su compromiso con la salud preventiva y recordó que las vacunas salvan vidas, por lo que es prioritario mantener al día los esquemas, especialmente en los sectores más vulnerables de la población.

Popular