sábado, julio 26, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Impulsa Felifer Macías iniciativa de Homicidio Vial y abre parlamento para construirla con respaldo ciudadano

Con el objetivo de fortalecer una cultura de responsabilidad al volante y reducir los accidentes provocados por el consumo de alcohol, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, anunció que se someterá a parlamento abierto la iniciativa que propone tipificar el Homicidio Vial como nuevo delito en el Código Penal del Estado.

Durante la firma del Decálogo de acciones para la prevención de accidentes viales, impulsado por la Secretaría de Gobierno del Estado, Felifer Macías destacó que esta reforma será trabajada con la participación activa de la sociedad civil, academia, empresarios del sector restaurantero, bares, antros y otros actores involucrados.

“Será un proceso incluyente, legítimo y respaldado por quienes todos los días participan en la vida pública de nuestra ciudad. Queremos que esta iniciativa sea de todos”, expresó el edil.

La propuesta legislativa contempla sancionar con penas de cinco a diez años de prisión y el retiro definitivo de la licencia a las personas que, conduciendo bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas, provoquen un accidente con resultado de muerte. Actualmente, el homicidio culposo está penalizado con penas de tres días hasta siete años, por lo que la modificación representaría un cambio sustancial en los artículos 75 y 228 del Código Penal del Estado.

Además, la figura jurídica incluiría agravantes, como exceso de velocidad o uso del teléfono celular al momento de manejar, lo que agravaría las consecuencias legales para los responsables.

La iniciativa será turnada a comisiones del Ayuntamiento la próxima semana, con el objetivo de definir la fecha del parlamento abierto y, posteriormente, llevarla a votación en sesión de Cabildo. A la par, se hará un exhorto al Congreso local para que replique el ejercicio y construya un nuevo tipo penal con amplio consenso social.

Por su parte, el secretario de Gobierno estatal, Eric Gudiño Torres, presentó las diez acciones del Decálogo para la Prevención de Accidentes Viales Relacionados con el Consumo de Alcohol, que fue firmado por autoridades municipales, estatales, la Guardia Nacional, SEDENA, el sector empresarial y representantes de instituciones educativas. Entre las medidas destacan:
• Operativos viales permanentes y alcoholímetros reforzados, con mayor cobertura horaria y coordinación con fuerzas federales.
• Sanciones más severas y retiro definitivo de licencias para conductores en estado de ebriedad.
• Cero tolerancia a la venta de alcohol a menores y combate al clandestinaje.
• Regulación de establecimientos responsables con designación de enlaces institucionales.
• Tecnología conectada al sistema de seguridad estatal.
• Oferta de transporte seguro mediante la campaña “Botón de Taxi Seguro”.
• Campañas escolares y universitarias sobre los riesgos del consumo de alcohol.
• Acciones para evitar la contratación de menores en centros nocturnos.
• Capacitación especializada para personal de bares y antros.
• Campañas de concientización coordinadas entre gobierno y sociedad.

En su mensaje, Felifer Macías hizo un llamado a las familias y a la sociedad queretana a asumir su papel en esta lucha contra la conducción bajo efectos del alcohol:

“Podemos poner decenas de alcoholímetros, podemos usar decenas de policías, podemos usar decenas de agentes de Protección Civil y de juzgados cívicos. Mientras no haya conciencia social de que alguien que toma no debe conducir, no vamos a tener los resultados esperados. Las familias también tienen que entrarle a este problema que es de corresponsabilidad social”.

Con estas acciones, el municipio de Querétaro busca convertirse en referente nacional en materia de prevención vial, impulsando un modelo donde la ley, la educación y la corresponsabilidad ciudadana vayan de la mano.

Popular