jueves, julio 17, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Querétaro avanza con recursos propios mientras la federación descuida infraestructura, advierte Kuri


El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, advirtió que su administración ha tenido que asumir responsabilidades que le corresponden al Gobierno Federal, debido a la falta de inversión en infraestructura y servicios. Esto, subrayó, limita el apoyo a grupos vulnerables en la entidad.

“Lo estamos haciendo nosotros. Incluso en carreteras que son federales, le estamos entrando nosotros, pero la verdad es que eso no nos permite ayudar a otros grupos vulnerables”, lamentó el mandatario.

Kuri también expresó su preocupación ante un posible desequilibrio económico a nivel nacional, al señalar que el gasto federal está concentrado en programas sociales, sin apostar de manera paralela por la formalización de la economía.

“Nosotros votamos a favor de los apoyos sociales. En Querétaro también los damos, porque creemos en el piso parejo. Pero el país necesita formalidad. Nadie quiere pagar impuestos, pero es necesario para que nos los devuelvan en obras, salud y seguridad”.

En ese sentido, detalló que Querétaro tiene un 37% de informalidad, mientras que a nivel nacional la cifra se invierte. Afirmó que esta situación representa un riesgo si no se corrige a tiempo, y destacó el papel del sector empresarial queretano:

“Gracias al 3% del impuesto sobre nómina que pagan las empresas, hemos logrado impulsar obra pública, comprar medicinas cuando no las hay a nivel federal, fortalecer la seguridad y subsidiar el transporte público”.

El gobernador señaló que el transporte público metropolitano es ahora un ejemplo nacional gracias al rediseño vial de 5 de Febrero, que permite a personas con discapacidad, estudiantes, adultos mayores y docentes recorrer la ciudad por solo dos pesos.

“Este subsidio es el más útil que se puede dar. Hoy Querétaro tiene un transporte digno, moderno y accesible. Eso no sería posible sin responsabilidad fiscal”, afirmó.

Finalmente, contrastó el crecimiento del estado con la pérdida de empleos formales en otras regiones del país, como la Ciudad de México y Sinaloa.

“Querétaro lleva el rumbo correcto. No todo es perfecto, pero seguimos avanzando. La Ciudad de México perdió 15 mil empleos y Sinaloa 36 mil. Cuando alguien pierde su empleo formal, no es solo una estadística, es un problema social enorme”.

Popular