jueves, julio 17, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Municipio de Querétaro firma convenio con Observa Ciudadanía para formar a niñas, niños y adolescentes con pensamiento crítico y participación cívica

Santiago de Querétaro, Qro., 17 de julio de 2025
Con el objetivo de formar una generación crítica, participativa y comprometida con su comunidad, el Municipio de Querétaro firmó un convenio de colaboración con la asociación chilena Observa Ciudadanía A.C., que permitirá implementar un programa piloto de educación cívica en siete escuelas de nivel básico de la capital queretana.

El acuerdo fue firmado a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, encabezada por Beatriz Marmolejo Rojas, quien explicó que el proyecto constará de tres etapas: diagnóstico, elaboración de un manual pedagógico y aplicación del programa en las aulas. Este piloto se implementará en una escuela por cada delegación municipal, lo que permitirá adaptar los contenidos a las distintas realidades sociales y educativas de la ciudad.

“Queremos personas que ejerzan su derecho a la participación ciudadana desde la infancia”, expresó Beatriz Marmolejo.
“La cultura cívica debe estar basada en principios y valores como la identidad, la convivencia y la reflexión crítica. Con esto se busca orientar la formación de una generación capaz de forjar el Querétaro del futuro que todos queremos”, añadió.

Durante la presentación del convenio, la presidenta del Patronato del DIF Municipal, Adriana Olvera de Macías, subrayó la importancia de inculcar valores cívicos como hábitos de vida cotidiana, con el fin de formar personas virtuosas, capaces de tomar decisiones informadas y comprometidas.

“Los valores deben convertirse en virtudes, y eso solo se logra con participación ciudadana desde edades tempranas”, señaló.

Por su parte, el director ejecutivo de Observa Ciudadanía, Óscar Patricio Guerra González, reconoció al Municipio de Querétaro por impulsar una estrategia educativa integral con visión de largo plazo.

El modelo educativo que impulsa este convenio busca que niñas, niños y adolescentes no solo conozcan sus derechos y deberes, sino que también comprendan el funcionamiento de la democracia, participen activamente en su comunidad y desarrollen habilidades como el pensamiento crítico, la empatía, el respeto y la responsabilidad.

A través de herramientas como debates, análisis de casos, proyectos comunitarios y reflexión ética, el programa apunta a consolidar una ciudadanía informada y consciente, que contribuya desde la infancia a la construcción de una sociedad más justa y participativa.

El piloto iniciará durante el presente año, con la expectativa de replicarse en más escuelas del municipio en futuras etapas.

Popular