Ante la negativa anunciada por las bancadas de Morena y Movimiento Ciudadano para aprobar el proyecto hídrico de El Batán, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, sostuvo que se trata de una obra técnicamente viable y avalada por la Federación, y pidió a la ciudadanía estar atenta a los responsables si en un futuro escasea el agua en la entidad.
“Cada quien será responsable ante la historia. Nosotros estamos entregando un proyecto viable técnicamente, acompañado por la Federación y financieramente respaldado por la Federación. No le costará más a los ciudadanos en su recibo del agua”, afirmó el mandatario.
Kuri subrayó que aunque actualmente el 98% de la población cuenta con acceso al agua, es urgente planear a largo plazo para asegurar el abasto a las futuras generaciones.
“Yo estoy pensando en el Querétaro de dentro de 10 años. Tal vez ya ni lo veamos nosotros, pero sí lo verán nuestros hijos y nietos. Mi responsabilidad es entregar una solución sustentable. Si politizan el tema, están en su derecho de votar en contra, pero esa decisión tendrá consecuencias”.
El gobernador consideró que rechazar el proyecto por razones políticas sería una postura irresponsable, y comparó esta resistencia con propuestas que no ofrecen soluciones reales.
“Pueden poner muchos pretextos. Dicen que primero hay que arreglar el agua que se está perdiendo, claro, pero eso cuesta mucho más y no implica tener más agua, es recuperar la misma que se pierde. Destruir es fácil, pero construir requiere responsabilidad”.
Kuri recordó que El Batán cuenta con la aprobación de instancias como la CONAGUA y la Secretaría de Hacienda, por lo que insistió en que el rechazo sería meramente político.
“Está aprobado por la CONAGUA y Hacienda. Si por razones políticas no quieren aprobarlo, que quede en su conciencia. Pero que los queretanos sepan quiénes votaron en contra de garantizar agua para los próximos años”, puntualizó.
El mandatario concluyó exhortando a los legisladores a actuar con visión de estado y no con intereses partidistas, al advertir que la crisis hídrica ya es una realidad en muchas regiones del país y Querétaro no puede permitirse quedar rezagado en infraestructura hídrica.