jueves, julio 17, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Confirman auditoría técnica y jurídica al Cárcamo de 5 de Febrero tras fallas en su funcionamiento


El secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Estado de Querétaro, José Pío X Salgado Tovar, confirmó que ya dio inicio una auditoría técnica y jurídica al Cárcamo de 5 de Febrero, luego de que la infraestructura presentara fallas operativas durante recientes lluvias, afectando la movilidad y provocando encharcamientos severos en la zona.

Salgado Tovar detalló que el cárcamo cuenta con seis bombas, de las cuales actualmente cuatro están operando y dos se encuentran fuera de servicio por mantenimiento. A partir de esta semana se comenzaron a desmontar los equipos para su diagnóstico, con el fin de evaluar el estado de cada uno y establecer el presupuesto necesario para su rehabilitación o reemplazo.

Cada bomba, dijo, es independiente y requiere una revisión específica. Una empresa especializada —aún sin precisar si es de Guadalajara o Ciudad de México— está realizando los diagnósticos técnicos.

El funcionario también explicó que las lluvias recientes, como la del pasado 11 de julio que dejó una precipitación de 124 milímetros, no deberían haber provocado afectaciones mayores. Sin embargo, el cárcamo no respondió adecuadamente, lo que evidenció fallas importantes en el sistema.

“Una lluvia de ese tipo no tendría que haber generado problemas. Por eso estamos revisando a fondo la situación, especialmente el tramo del cárcamo correspondiente al sector de San Diego, que es donde se detectaron las fallas”, subrayó.

Sobre la infraestructura heredada, indicó que se está revisando el contrato firmado en 2021 para conocer a detalle su alcance, los responsables de su ejecución y las posibles irregularidades que se hayan cometido. La Auditoría Superior de Fiscalización del Estado ya está trabajando en el caso y, una vez concluidas las observaciones, se solicitarán las declaraciones correspondientes.

“Estoy investigando cómo se dio ese contrato y si existen responsabilidades jurídicas. Ya no se trata sólo de reparar el cárcamo, sino de garantizar que funcione al 100% y de que, si hubo omisiones o fallas graves, se actúe conforme a la ley”, aseguró.

Adicionalmente, se realizarán cambios técnicos al sistema, como el corte de máquina y el desarrollo de una nueva caseta, además de atender un problema relacionado con descargas imprevistas de agua provenientes de zonas industriales aledañas.

El secretario reiteró que el proceso se apegará al marco legal vigente y que se trabajará de manera coordinada con las instancias fiscalizadoras. “Tenemos que respetar los procesos, los tiempos y lo que establezca la ley. El objetivo es que el cárcamo opere de forma eficiente y no vuelva a fallar en futuras lluvias”, concluyó.

Popular