El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó los avances del Programa de Incubación de Emprendimiento, el cual ha impulsado la creación de 75 nuevas empresas en lo que va del año, con una generación de 600 nuevos empleos para las y los queretanos.
De los 275 proyectos registrados, el 75 por ciento corresponde a emprendimientos de base tecnológica y el resto a negocios tradicionales que están en proceso de transformación digital.
El secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling Sánchez, destacó que estas empresas han incrementado su facturación anual de 50 a 70 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 40%.
Además, la incubadora municipal ha sido reconocida por Google for Startups, convirtiéndose en la primera incubadora gubernamental validada en México, permitiendo ofrecer 25 mil dólares en créditos en la nube para los emprendedores.
Sterling agregó que el ecosistema emprendedor local ha logrado importantes alianzas:
• 55 startups vinculadas con la aceleradora TIBA (San Antonio, TX)
• 4 startups con Tech Ranch (EE.UU.)
• 47 startups conectadas con 12 fondos de inversión nacionales e internacionales
• Alianzas con Microsoft, Google, Meta, AWS, Zoho y Santander
• Participación en el ecosistema DistritoQRO, uno de los principales polos de innovación del país
En materia de capacitación, el programa ha registrado:
• 11 mil asistencias en sesiones formativas
• 2,100 personas beneficiadas en Master Class
• 38 capacitaciones especializadas impartidas junto a Microsoft y Zoho
• 5,400 personas capacitadas en herramientas tecnológicas
Finalmente, se anunció la nueva convocatoria del programa de incubación con duración de seis meses. Las y los interesados pueden registrarse hasta el 25 de julio, comunicándose al teléfono 442-238-7700.
“Nunca se había tenido un registro de este tamaño. Estamos a la vanguardia nacional en emprendimiento y generación de empleo. Estamos fortaleciendo lo más importante: el sustento y la economía familiar”.concluyó el alcalde Felifer Macias.