Autoridades estatales confirmaron que la nueva Ley de Bienestar Animal en Querétaro contempla mecanismos para proteger a los animales incluso dentro de propiedades privadas, siempre que se acredite una situación de maltrato. Así lo dieron a conocer el secretario de Gobierno del Estado, Eric Gudiño Torres, y el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero.
Eric Gudiño explicó que la iniciativa impulsada por el Ejecutivo estatal está abierta a ajustes y mejoras, destacando que su construcción se ha dado en diálogo con distintos grupos sociales y organizaciones protectoras de animales.
“Se está analizando todo, incluso lo relacionado con domicilios o propiedades privadas. Ha habido inquietudes sobre los espacios y condiciones en que deben vivir las mascotas, y eso ya se contempla. Esta ley es modificable y busca el bienestar de los animales”, expresó Gudiño.
Por su parte, Marco Antonio Del Prete resaltó que la propuesta tiene un enfoque humanista y que no solo busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también la de los animales en todo el estado.
“Hemos escuchado a la sociedad y seguimos haciéndolo. Esta es una iniciativa noble, con un espíritu noble, que defiende la vida en todas sus formas. Hoy la ley está en manos del Poder Legislativo, que continuará el proceso escuchando todas las voces”, señaló Del Prete.
Entre los puntos más destacados de la iniciativa se encuentra la posibilidad de aplicar medidas cautelares en casos de maltrato animal, incluyendo el decomiso o retiro de animales de propiedades particulares, siempre y cuando exista documentación que respalde el daño.
“Se contemplan mecanismos de sanción cuando se documente el maltrato. Esto puede derivar en la suspensión del sufrimiento a través de medidas cautelares, y posteriormente en sanciones. No se trata de criminalizar, sino de evitar que los animales sigan sufriendo”, puntualizó el secretario de Desarrollo Sustentable.
Ambos funcionarios coincidieron en que el objetivo principal es construir una ley sólida, empática y justa, que promueva el respeto hacia los seres vivos y garantice su protección, sin descuidar los procesos legales y constitucionales.
La Ley de Bienestar Animal es una de las iniciativas prioritarias para el gobierno estatal y continuará en análisis en el Congreso local, donde se espera que se escuchen y atiendan las observaciones de organizaciones, especialistas y ciudadanía en general.