martes, julio 1, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Felifer Macías lamenta desaparición del CONEVAL y defiende modelo de evaluación de políticas públicas en Querétaro

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, expresó su preocupación ante la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), al considerar que su eliminación representa un debilitamiento institucional en un país que necesita más que nunca órganos de evaluación y control eficaces.

El alcalde señaló que el CONEVAL jugaba un papel fundamental al ofrecer indicadores claros sobre el impacto de las políticas públicas, particularmente en temas tan sensibles como la pobreza y la marginación.

“Lamentamos profundamente esta decisión. El CONEVAL era una institución clave para saber si una política pública funcionaba o no. Evaluar siempre será necesario, sobre todo cuando se trata de programas para combatir la pobreza”, afirmó Macías Olvera.

No obstante, destacó que en el municipio de Querétaro se mantiene un enfoque firme hacia la medición, evaluación y mejora de cada programa social. Aseguró que su administración está comprometida con la transparencia y con el uso de datos para tomar decisiones que realmente beneficien a la población.

“Aquí en Querétaro, afortunadamente, la ciencia y los datos acompañan a la política. Lo que no se mide no se puede mejorar, y por eso todos nuestros programas —como la Tarjeta Extra, las jornadas de salud y los apoyos alimentarios— están siendo auditados y evaluados de manera permanente”, explicó.

Felifer subrayó que, rumbo al primer año de su gobierno, ya se están consolidando acciones sociales que, a su juicio, están haciendo una diferencia real en los sectores más vulnerables del municipio. Informó que programas como la Tarjeta Extra están dirigidos a personas con ingresos inferiores a 12 mil pesos mensuales, lo que ha permitido reducir la brecha de desigualdad en colonias y comunidades con alta necesidad.

“El sistema de pobreza extrema en Querétaro no existe. Gracias al trabajo coordinado con el gobernador Mauricio Kuri y a los esfuerzos municipales, Querétaro tiene hoy los índices más bajos del país. Mientras en muchas partes los indicadores de pobreza van al alza, aquí van a la baja”, aseguró.

Finalmente, el edil reiteró que su gobierno seguirá atendiendo prioritariamente a comunidades vulnerables como Santa Rosa Jáuregui y Puerto de Cazadero, donde cada semana se realizan jornadas de atención social.

“Estoy convencido de que los primeros indicadores oficiales de combate a la pobreza, rumbo a nuestro primer año de gestión, reflejarán resultados positivos. Estamos en la cancha, trabajando donde más se necesita”, concluyó.

Popular