El secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, informó que los recientes incendios registrados en subestaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no provocaron afectaciones al suministro eléctrico, pero sí han encendido alertas sobre la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y seguridad ante el aumento en la demanda de energía en la entidad.
“Querétaro es un estado con un crecimiento acelerado. Cada año se atienden cerca de 45,000 nuevas solicitudes de conexión eléctrica, lo que exige una infraestructura más robusta y estrategias de seguridad más efectivas”, subrayó el funcionario estatal.
De acuerdo con Alcaraz Gutiérrez, los incidentes estuvieron relacionados con la acumulación de materiales plásticos y condiciones técnicas internas dentro de las instalaciones eléctricas. “No se ha identificado ningún tipo de manipulación externa ni intencional, por lo que todo indica que fue una situación de sobrecarga o deterioro de materiales”, puntualizó.
Los cuerpos de emergencia, como Bomberos y Protección Civil, atendieron rápidamente los siniestros, logrando controlar el fuego sin consecuencias mayores. Las zonas afectadas continúan bajo supervisión y monitoreo constante como medida preventiva.
El secretario explicó que, en términos simples, estos casos pueden compararse con una sobrecarga en los sistemas eléctricos domésticos. “Si conectamos demasiados aparatos a un solo enchufe, generamos un punto de estrés. Lo mismo ocurre en una red eléctrica de alta demanda si no se le da mantenimiento adecuado”, señaló.
Además, advirtió que este tipo de eventos no solo comprometen el suministro de electricidad, sino que también pueden impactar otros servicios esenciales, como el abasto de agua potable, debido a que muchas operaciones de bombeo dependen directamente de la energía eléctrica.
Finalmente, informó que el gobierno estatal trabaja de forma coordinada con la Agencia Estatal de Energía y la CFE para implementar un refuerzo permanente en medidas de seguridad e infraestructura, a fin de evitar riesgos similares en el futuro.