Ante la desaparición de jóvenes queretanos en el estado de Sinaloa, el secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, pidió respeto a las familias afectadas y prudencia en la difusión de información, mientras se esperan los resultados oficiales de la investigación a cargo de la Fiscalía sinaloense.
“El caso ya está en manos de la Fiscalía de Sinaloa, que ha comenzado a compartir avances con las autoridades queretanas. Existen algunos indicios sobre el posible paradero de los jóvenes y sobre el móvil que los llevó a esa zona del país”, explicó el funcionario estatal.
Carlos Alcaraz señaló que recientemente estuvo en Sinaloa para reunirse con las autoridades encargadas del caso, quienes le compartieron parte de las acciones que se están implementando para dar con el paradero de los desaparecidos. “Esta es una situación lamentable y debemos esperar con respeto la información formal que brinde la Fiscalía de Sinaloa”, expresó.
Indicó que, desde el primer momento, los familiares de los jóvenes han mantenido contacto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, que es la encargada de brindarles acompañamiento e informarles sobre el desarrollo de las investigaciones.
Asimismo, el secretario de Gobierno recalcó que en México existen zonas que deben evitarse por razones de seguridad, y recomendó a la ciudadanía no viajar a regiones consideradas de riesgo si no es estrictamente necesario. “El monitoreo sobre estas zonas es permanente. Siempre que no haya necesidad de ir, la recomendación es no acudir”, apuntó.
Por último, destacó que Querétaro es una entidad con condiciones que permiten el tránsito seguro, aunque lamentó que no todas las regiones del país cuenten con la misma tranquilidad. “Es importante reconocer el valor de vivir en un estado donde se puede transitar con seguridad, pero también ser conscientes de que hay lugares donde la inseguridad sigue limitando la movilidad”, concluyó