miércoles, octubre 1, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Se llevó a cabo Sesión Solemne en la que se rindió el Informe 2024-2025

 En Sesión Solemne del Pleno de la LXI Legislatura, con la presencia del secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, en representación del gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Braulio Guerra Urbiola dio cuenta sobre el estado que guarda la impartición de Justicia en la Entidad, en su Informe 2024-2025 del Poder Judicial del Estado.

El magistrado presidente informó que son más de 1 mil 400 los servidores públicos en los seis distritos judiciales quienes imparten justicia, renovando los procesos, modernizando prácticas y extendiendo la justicia al 100% del territorio estatal.

Dio a conocer que en el año que se informa, se incorporó infraestructura, tecnología, automatización, IA, espacios de mediación, sensibilidad ambiental y atención a la interculturalidad.

El magistrado Braulio Guerra dio a conocer que se realizó la entrega de 41 certificaciones a servidores públicos jurisdiccionales; asimismo, se llevó a cabo un Diplomado de 144 horas, con más de 500 interesados y 80 participantes ya en curso. Asimismo, se realizaron convenios con notarios, barras y colegios de abogados; y convenios y registro tendrán carácter de cosa juzgada.

Guerra Urbiola reconoció al gobernador Mauricio Kuri González, por su sensibilidad en la iniciativa presupuestal; así como al Congreso del Estado por aprobarlo con visión de Estado, ya que, gracias a su apoyo, se aseguró continuidad de servicios y proyectos novedosos.

“El presupuesto total aprobado es de mil seiscientos treinta y nueve millones, cuatrocientos treinta y cuatro mil, ochocientos veinticuatro pesos. Ejercido el 59% del total y por ejercer el 41%”, aclaró el magistrado presidente.

Además, indicó que visitó los 80 juzgados que componen al Poder Judicial; de esos encuentros resultaron más de 180 acciones concretas que solucionaron áreas de oportunidad. La estrategia permitió elaborar un diagnóstico puntual que nutrirá la propuesta de presupuesto 2026, con base en las necesidades de quienes imparten justicia.

Informó que se construyó un puente de confianza con alianzas estratégicas en todos los sectores, por lo que se suscribieron 73 convenios de colaboración con instituciones públicas, universidades y organizaciones sociales.

Destacó el vínculo con la Universidad Autónoma de Querétaro y su rectora Dra. Silvia Amaya, así como con el Mtro. Rogelio Flores Pantoja, director del Instituto de Estudios Constitucionales del Estado. Asimismo, dijo que se fortalecieron lazos con el municipio de Querétaro, la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, además de activistas y colectivos.

Braulio Guerra Urbiola comunicó que se destinaron más de 17 millones de pesos para fortalecer infraestructura; se rehabilitó la Oficialía de Partes, con tecnología de gestión de turnos, mejorando condiciones paraabogadas, abogados, litigantes y justiciables; asimismo, se remodeló integralmente el Centro de Mediación; y se realizaron mejoras enCiudad Judicial Querétaro: mantenimiento y rehabilitación de áreas comunes, equipamiento de las áreas en seguridad y preventivos viales.

El magistrado agradeció a la presidenta municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza por la donación de un predio de 1,000 m²para un Centro de Convivencias Familiares; y al presidente municipal de Ezequiel Montes,Iván Reséndiz Ramírez y su cabildo por la donación de un predio de más de 3,500 m²para un Centro de Mediación; así como al presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada por destinar un espacio que dignificará los servicios de justicia.

El presidente del Poder Judicial consideró que aún existe un déficit de 18 juzgadores por cada 100 mil habitantes vs. 3.8 jueces en Querétaro; y consideró un problema la carga laboral desproporcionada.

El magistrado presidente, Braulio Guerra Urbiola precisó “el Poder Judicial del Estado de Querétaro se presenta hoy ante esta soberanía, con la frente en alto. Frente a lareforma judicial, se presentó un decálogo de lineamientos al Congreso para que la mejor justicia de México se imparta desde Querétaro.Me dirijo a todas las fuerzas políticas con respeto también con firmeza les expreso: la justicia es uno de los grandes patrimonios de Querétaro, hay que cuidarla y fortalecerla”.

En esta sesión estuvieron presentes el fiscal general del Estado, Víctor de Jesús Hernández y los magistrados que integran el Poder Judicial el Estado; así como los consejeros del Consejo de la Judicatura, jueces y el oficial mayor del Poder Judicial del Estado.

Popular