viernes, septiembre 5, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

“Primer Informe Legislativo: Por Los Derechos de la Gente”

 Compañeras y compañeros legisladores. Hoy, desde esta tribuna, rindo cuentas con la convicción de que la representación popular exige transparencia, trabajo y resultados. 

En este primer año de actividades, NOS ENCONTRAMOS EN UNIDAD y por parte del Partido del Trabajo presentamos 46 iniciativas de ley, con ellas hemos dado cumplimiento a nuestra agenda legislativa y representan un importante avance en el proceso de TRANSFORMACIÓN del estado, en materias como:

·      Salud y cuidados, con la propuesta de creación del Sistema Estatal de Cuidados de Querétaro, que reconoce el derecho de las personas cuidadoras y de quienes requieren cuidados.

·      Planeación, presupuesto y justicia fiscal, con iniciativas para una distribución más justa de los recursos públicos entre los municipios y para eliminar cobros ilegales como el de las licencias de funcionamiento, que afectan a comercios y ciudadanos.

·      Agua como derecho, con reformas para regular los costos del agua y garantizar tarifas más justas y accesibles para las familias queretanas. 

·      Administración y procuración de justicia, con reformas al Código Penal para proteger a las infancias contra el abuso sexual, tipificar el acecho como delito, sancionar el “sicariato digital”, castigar la violencia política contra las mujeres y establecer la responsabilidad penal de las personas morales. 

·      Protección a docentes, con reformas para evitar que las y los maestros sean víctimas de denuncias infundadas que atentan contra su labor educativa y su seguridad jurídica. 

·      Políticas de integridad y combate a la corrupción, con reformas que obligan a las instituciones y proveedores del Estado a implementar mecanismos de control y auditoría, para garantizar un uso correcto y transparente de los recursos públicos. 

·      Igualdad sustantiva y perspectiva de género, con un paquete integral de reformas constitucionales y legales para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, erradicar la brecha salarial y consolidar instituciones con enfoque de género. 

·      Reforma al Poder Judicial, con propuestas que buscan un sistema de justicia más cercano a la gente, más transparente, con jueces y magistrados electos por el pueblo. 

·      Reconocimiento de derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, para saldar una deuda histórica con quienes han sido sistemáticamente olvidados en nuestro estado. 

·      No reelección y combate al nepotismo electoral, con propuestas que cierran la puerta a privilegios políticos y garantizan elecciones más equitativas y justas. 

·      Apoyos sociales en la Constitución local, para que programas como becas, pensiones y apoyos de bienestar no dependan de decisiones discrecionales, sino que se reconozcan como derechos garantizados por ley. 

·      Derechos humanos y grupos vulnerables, con iniciativas en favor de las personas con discapacidad, y el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+. 

·      Medio ambiente y desarrollo urbano, con propuestas para fortalecer el cuidado del medio ambiente y los ecosistemas. 

·      Bienestar animal, para alcanzar el reconocimiento de los animales como seres sintientes, garantizando su bienestar y protección en la legislación local.

El espíritu de nuestras iniciativas ha sido claro: legislar con una visión de justicia social, de igualdad y de transformación para que Querétaro avance en sintonía con la agenda de la Cuarta Transformación. 

Durante el periodo que se informa, de las iniciativas presentadas en calidad de autora o coautora, la gran mayoría permanecen en la “congeladora legislativa”, sin ser sometidas al debate parlamentario, y con plazos vencidos en el caso de iniciativas de armonización Constitucional. Ello no nos detendrá, continuaremos con el trabajo legislativo, siempre de la mano del pueblo, respondiendo al mandato que nos dieron con su voto. 

El partido en el poder, en sus últimos años, solo ha podido retrasar la Transformación del Estado, detenerla unos meses es su mayor consuelo, a ello se aferran y lo llaman triunfo y lo único que generan es la pérdida del respaldo ciudadano, perderán las complicidades que hasta hoy les han permitido el secuestro de las reformas, perderán la soberbia, perderán el poder para amenazar, para amedrentar, para frivolizar la función pública. PERDERÁN EL PODER, PARA QUE LO RECUPERE EL PUEBLO. 

Fuimos electos para ser oposición, para ser un contrapeso del partido en el poder, para defender una agenda legislativa clara, representamos a todos SÍ, pero con una ideología progresista que nos sirve de faro en los momentos de definiciones, somos parte de un movimiento y con él tenemos el compromiso de no permitir los atropellos, el secuestro de la transformación, las simulaciones, las amenazas, la parálisis, la frivolidad, la ineficacia… por todo ello y por no existir las condiciones para la construcción de acuerdos serios, firmes y equilibrados nos retiramos de esta sesión. 

Popular