En conferencia de prensa el legislador local de Querétaro del distrito 2, Homero Barrera McDonald, declaró ante los medios de comunicación su respuesta a las acusaciones sobre presuntas omisiones en sus labores legislativas y reafirmó su compromiso con la legalidad y la transparencia en el Congreso del Estado.
El legislador puntualizó que las críticas en su contra forman parte de estrategias políticas para desviar la atención de temas relevantes, como el proyecto Batán, respecto al cual ya anunció su voto en contra en los términos actuales.
Barrera aclaró que sus inasistencias a comisiones se realizaron en estricto apego a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, notificando en tiempo y forma, y señaló que la verdadera problemática radica en la falta de convocatorias con la anticipación legal de 48 horas, así como en la ausencia de entrega de documentos y dictámenes a los integrantes de las comisiones.
“No se trata de negarse por sistema, se trata de tener acceso a la información para poder deliberar y votar con fundamento. Cuando se comparten documentos y se permite el análisis, he acompañado propuestas de otros partidos. Pero cuando hay opacidad y exclusión, simplemente no cuentan conmigo”, expresó.
Asimismo, el diputado hizo un llamado a su compañero legislador Enrique Correa, para sumarse a este posicionamiento y verificar si la falta de información también lo afecta, pues de no ser así, “quedaría demostrado que la exclusión es únicamente hacia mi persona”.
Barrera anunció la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, que busca reforzar el principio de publicidad en el proceso legislativo, garantizando que todos los documentos y dictámenes se hagan llegar a los integrantes de las comisiones con oportunidad y transparencia; los puntos centrales de esta iniciativa son reformar los artículos 48, 49, 144, 152 y 153 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro.
Finalmente Barrera Mcdonald exhortó a trabajar sin revanchismos ni declaraciones sin fundamento, privilegiando la legalidad, el consenso y el beneficio de los ciudadanos.