domingo, agosto 10, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

PAN defenderá permanencia del IEEQ y financiamiento público a partidos: Guillermo Vega

De cara a una eventual reforma electoral estatal, el diputado local Guillermo Vega Guerrero aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) se opondrá a cualquier iniciativa que busque desaparecer al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) o que relaje los mecanismos de control que garantizan la validez del voto.

El legislador de la 61ª Legislatura explicó que, aunque aún no se ha recibido la propuesta formal por parte del IEEQ, existe un plazo aproximado de 15 meses para discutir y aprobar las posibles reformas. El documento se encuentra bajo análisis del Consejo General del organismo, y su presentación podría depender del desarrollo de la reforma electoral federal que impulsa el Ejecutivo nacional.

“En Querétaro, lo que buscaría el PAN es que siga vivo el órgano electoral local. Es un punto importante. Dos: que no se relajen las medidas que garantizan la validez del voto, como los supervisores ciudadanos, las boletas con marcas de seguridad y el número suficiente de casillas”, señaló.

Vega advirtió que, en la reciente elección judicial, la falta de presupuesto provocó fallas graves, como la no instalación de la mitad de las casillas, boletas sin sellos de seguridad y la ausencia de mecanismos de vigilancia ciudadana, lo que generó sospechas de irregularidades.

“Vimos boletas que ni siquiera se doblaron. Es decir, como si hubieran sido ingresadas directamente a la urna. No podemos permitir que lo que hemos ganado desde 1997 con la creación del IEEQ se pierda”, advirtió.

El diputado también rechazó la intención de eliminar el financiamiento público a los partidos políticos, pues considera que eso solo beneficiaría a Morena, partido en el poder federal, que —dijo— usa recursos gubernamentales con fines partidistas.

“Nos preocupa que quieran desaparecer el financiamiento público. En tiempos sin campañas, los partidos no tendrían recursos para hacer trabajo político. ¿Quién sí los tendría? Morena, porque utiliza al gobierno federal para movilizarse. Eso es inequitativo”, sostuvo.

En ese sentido, propuso una revisión del uso de los recursos, más no su eliminación. Sugirió establecer reglas más claras sobre cómo deben gastar los partidos, reducir el dinero destinado a nóminas, pero aumentar el financiamiento para capacitación, promoción de participación política de las mujeres y los jóvenes.

Vega Guerrero también hizo hincapié en la importancia de mantener los mecanismos de fiscalización del gasto electoral, ya que en procesos recientes se han detectado campañas excesivamente costosas, que podrían estar financiadas por intereses ilícitos o poco transparentes.

“Hemos visto candidatos con topes de 200 mil pesos que terminaron con campañas de 10 millones. ¿De dónde salió ese dinero? ¿De su bolsa, del crimen o de intereses específicos? Por eso urge mantener financiamiento público y reglas claras”, expresó.

Finalmente, defendió la permanencia de los legisladores plurinominales, pero planteó revisar el mecanismo de asignación, para dar paso a los segundos lugares más votados y no solo a cuotas partidistas.

“Las pluris hacen que haya actividad política permanente. Si se eliminan, el partido en el gobierno se va a quedar solo y no tendrá contrapesos reales”, concluyó.

Popular