· De la mano de los expertos, Enrique Correa busca tipificar como fraude la oferta educativa sin reconocimiento oficial.
LXI/420.25
Santiago de Querétaro, Qro, 18 de julio de 2025.- Con el objetivo de proteger a los jóvenes queretanos de ofertas educativas fraudulentas, el diputado Enrique Correa Sada encabezó este día una reunión de trabajo con rectores de diversas universidades privadas del estado de Querétaro, para presentar y dar seguimiento a su iniciativa de reforma al Código Penal, que busca sancionar a las denominadas “Escuelas Patito”.
Dicha iniciativa plantea tipificar como fraude la operación de instituciones educativas que, sin contar con el reconocimiento oficial de validez de estudios (RVOE), ofrecen servicios académicos con la promesa de otorgar títulos que carecen de validez legal.
“Estamos ante un problema grave que pone en riesgo el futuro de cientos de jóvenes. Estas escuelas lucran con los sueños de las familias y deben ser sancionadas. Con esta reforma, queremos dotar a la autoridad de herramientas para perseguir y castigar estas prácticas como lo que son: un delito”, afirmó Correa Sada.
Durante el encuentro, los rectores manifestaron sus aportaciones a la iniciativa y reiteraron su compromiso con la calidad educativa en Querétaro, así como su disposición a colaborar en la construcción de un marco legal más estricto que impida el funcionamiento de instituciones irregulares.
“Cada día quienes cometen estos fraudes buscan nuevos esquemas para evadir la ley. Por eso, es momento de cerrar filas desde el Poder Legislativo, el sector educativo y la sociedad civil para frenar estos engaños. Nuestro objetivo es claro: que ningún joven queretano vuelva a ser víctima de una oferta académica sin respaldo legal”, enfatizó Correa Sada.
El legislador destacó que esta iniciativa no solo pretende proteger a los estudiantes, sino también salvaguardar la credibilidad de las instituciones serias que sí cumplen con los estándares legales y académicos.
Finalmente, Enrique Correa agradeció el compromiso del sector educativo y reiteró que el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y servidores públicos es la clave para construir un Querétaro más justo, más fuerte y preparado para el futuro.