El Consejo General aprobó los Lineamientos del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para que los partidos políticos prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género.
Al respecto, la consejera presidenta Grisel Muñiz Rodríguez dijo a las representaciones de los partidos políticos que contarán con el acompañamiento del organismo electoral, a fin de que cumplan en tiempo y forma con esta normatividad, “sepan que por parte del Instituto hay un firme compromiso en seguir avanzando en esta materia en beneficio de la participación política de las mujeres en nuestra entidad”.
El consejero electoral Daniel Dorantes Guerra puntualizó que, al aprobarse los lineamientos, el órgano electoral presenta un avance significativo al incorporar el ‘Formato 8 de 8 contra la violencia de género’, como un mecanismo por el cual las personas que cuenten con algún antecedente no sean registradas como candidatas, a fin de garantizar una vida pública libre de violencia, a partir de un marco jurídico más sólido que proteja a las mujeres de la violencia estructural.
La consejera electoral Martha Paola Carbajal Zamudio reconoció el esfuerzo de las comisiones Jurídica y de Igualdad Sustantiva, así como de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos y de todo el funcionariado que participó en reformar estos lineamientos, como integrar el 8 de 8 en cumplimiento del artículo 38 Constitucional, además de estrategias para seguir perfeccionando un modelo que brinde protección integral a las mujeres que enfrentan violencia política-electoral, entre otros elementos fundamentales en la materia.
La consejera electoral Alma Fabiola Rodríguez Martínez destacó la colaboración interinstitucional entre el órgano electoral y los partidos políticos para que las mujeres participen en espacios no hostiles. Asimismo, reconoció la progresividad del IEEQ al aprobar las medidas, ya que responden a contextos actuales, por lo que se deben difundir las medidas con las que se cuentan para atender y prevenir la violencia.
Por otra parte, el colegiado otorgó el incentivo 2025 por rendimiento a Diana Jazmín Sánchez Martínez, coordinadora de Prerrogativas y Partidos Políticos, quien obtuvo la calificación final ponderada más alta entre el personal del Instituto adscrito al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), sobre el ejercicio valorado de 2024.
En este sentido, la consejera presidenta, las consejeras electorales Karla Isabel Olvera Moreno y Violeta Larisa Meza Lavadores externaron su felicitación a la funcionaria perteneciente al SPEN, al obtener un desempeño sobresaliente; agradecieron también a los miembros de este servicio por fortalecer los dos pilares fundamentales tanto de la educación cívica como la organización de los procesos electorales.
En otro tema, el máximo órgano de dirección aprobó el informe previo al pago de obligaciones del procedimiento de liquidación del otrora partido político local Querétaro Seguro, que presentó la persona interventora, y como consecuencia determinó su liquidación. Una vez que la Secretaría Ejecutiva informe al Consejo General el cumplimiento de las acciones establecidas en el acuerdo se tendrá por liquidado al partido.
De igual manera, aprobó el acuerdo vinculado con las ampliaciones y transferencias presupuestales aplicadas por la Secretaría Ejecutiva del organismo, respecto de la ejecución del gasto público, así como el informe financiero y presupuestal del primer semestre de 2025.
Al rendir su informe mensual de actividades, Muñiz Rodríguez destacó la vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección judicial local y con universidades para fomentar la educación cívica y la cultura democrática, entre otras.
El secretario ejecutivo Juan Ulises Hernández Castro informó el seguimiento al procedimiento de constitución de la asociación política estatal, por parte de la organización El Siglo de las Mujeres, A.C., así como a diversas capacitaciones dirigidas al funcionariado del IEEQ.
En la sesión ordinaria participaron las representaciones de los partidos políticos: Carlos Eduardo Flores Carrera del PAN, Eduardo Martínez Lugo del PRI, Jorge Alberto Llamas Blanco de MC, Imelda García Ugalde del PVEM, Aldo Rodríguez Martínez de Morena y Angélica Chávez Hurtado del PT, quien rindió la protesta de ley.