martes, octubre 21, 2025
spot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Municipio de Querétaro colocará más de 30 mil flores de cempasúchil para las festividades de Día de Muertos

Con la finalidad de llenar de color, vida y tradición los espacios públicos durante una de las celebraciones más representativas de México, el municipio de Querétaro anunció que a partir del próximo 25 de octubre iniciará la colocación de más de 30 mil flores de cempasúchil en plazas, jardines y andadores del Centro Histórico.

De acuerdo con Fabián García Tavares, jefe del Área de Parques y Jardines de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, los principales puntos donde se podrán apreciar estas flores serán el Jardín Zenea, la Plaza de Armas y la Alameda Hidalgo, además de otros espacios emblemáticos del primer cuadro de la ciudad. El objetivo —dijo— es crear un ambiente que honre a los fieles difuntos y, al mismo tiempo, embellezca la capital queretana durante esta importante festividad.

García Tavares detalló que desde el mes de agosto el personal municipal inició la preparación y cultivo de las plantas, las cuales fueron cuidadas en viveros locales para garantizar su floración en la temporada. En esta edición, se sembrarán seis variedades de cempasúchil originarias de México, entre ellas la Marvel y la Inca, en tres tonos distintos: naranja, amarillo y oro, que adornarán parques y jardines de la ciudad.

Asimismo, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar los espacios públicos y respetar las áreas intervenidas, con el fin de preservar la belleza de los jardines y mantener viva la tradición del Día de Muertos, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

“Este año tenemos 30 mil ejemplares de estas variedades que serán plantadas. Yo considero que ya a partir de esta semana estarán disponibles para colocarse en todos los parques y jardines del centro histórico, principalmente en la Alameda, el Jardín Zenea, la Plaza Constitución y algunos andadores. Van a adornar, decorar y preservar nuestras tradiciones que tenemos como queretanos y como mexicanos. Hago un llamado a la población para que consuman cempasúchil, no importa de qué tipo sea: en maceta o de corte; todos llevan sangre de especies y plantas muy mexicanas”, expresó García Tavares.

Con estas acciones, el municipio de Querétaro busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia, además de promover el consumo local de esta flor emblemática que simboliza la luz y la vida en la tradición del Día de Muertos.

May Treviño
May Treviño
May Treviño Directora de Toque Informativo. Egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de León (2011). Apasionada de la política, el cine y la música, encuentra en la escritura y el periodismo su mayor vocación. Actualmente dirige Toque Informativo, medio de comunicación que busca informar de manera clara y oportuna a la ciudadanía. Su mayor sueño es consolidar este proyecto como uno de los medios más importantes de Querétaro y de México.

Popular