El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, informó que los cuerpos de agua del municipio se mantienen bajo control, pese a los escurrimientos provenientes de la zona norte de la Sierra. El edil destacó que se ha invertido una cifra histórica en infraestructura hídrica para prevenir riesgos y fortalecer el manejo del agua.
Monsalvo explicó que en el último año se han destinado 137 millones de pesos a la planta tratadora de Saldarriaga, además de importantes inversiones en otras zonas: 30 millones en San Rafael y 27 millones en Calamanda, así como obras en Tierra Blanca, entre otras.
“Hemos metido mucho recurso a infraestructura del agua y seguimos trabajando bastante fuerte para prever todo”, señaló.
El alcalde añadió que el municipio realiza una revisión constante de bordos y presas, aunque precisó que la regulación de los cuerpos de agua depende directamente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Siempre hay riesgo con lluvias graves, pero estamos atentos. El problema es que Conagua nos entrega las reglas de operación cuando los cuerpos ya están al 100 por ciento; lo ideal es prevenir antes de que lleguen a su límite”, explicó.
Sobre las colonias afectadas por las recientes lluvias, Monsalvo informó que se registraron incidencias en alrededor de 15 zonas, principalmente en el área del Mirador de Cibatá y Senhaus, cercanas a la feria. En estas áreas, dijo, se trabaja con pipas y brigadas para atender cualquier eventualidad.
Respecto al caso de Rincones del Marqués, donde un bordo provocó afectaciones en viviendas, el presidente municipal recordó que se actuó de inmediato desde el primer día del incidente.
“Fuimos al lugar a las horas de que ocurrió, apoyamos con limpieza, retiro de agua y entrega de electrodomésticos. Hemos seguido ayudando a las familias, muchas ya están recuperando a través del seguro, y a quienes no, el municipio los respalda con el fondo que se habilitó”, señaló.
Monsalvo indicó que aproximadamente 200 personas han sido beneficiadas por estos apoyos y reafirmó que el municipio sigue presionando a los desarrolladores para atender la problemática del bordo, aunque no sea competencia directa del gobierno local.
En relación con las obras complementarias del tren México–Querétaro, el alcalde reiteró que se trata de una obra federal bajo la dirección de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Nosotros solo colaboramos en lo que se nos solicita. Es una obra federal con información reservada; confiamos en que se cumplan todos los requisitos para evitar afectaciones en vialidades como la carretera 57 o fraccionamientos como Los Héroes y La Piedad”, puntualizó.
Finalmente, Monsalvo Castelán subrayó que el municipio de El Marqués continuará trabajando en infraestructura, prevención y atención ciudadana, siempre en coordinación con las autoridades estatales y federales, para garantizar la seguridad y bienestar de las familias marquesinas ante la temporada de lluvias.