La Coordinadora General de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintana Mejía, destacó los trabajos formativos y preventivos que se realizan desde las escuelas públicas para fortalecer la comunicación entre docentes, directivos y padres de familia, así como para detectar posibles situaciones de riesgo como el grooming.
Durante una reunión reciente en el Semidesierto queretano, Quintana Mejía subrayó que la cercanía con la comunidad educativa es esencial para mejorar continuamente. “Solo escuchando sabemos cómo se están llevando a cabo las acciones en nuestras escuelas. Por eso nos reunimos con maestros, supervisores y padres de familia para atender áreas de oportunidad y construir, desde ahora, un mejor inicio de ciclo escolar”, explicó.
Como parte de esta estrategia, USEBEQ ha implementado mesas de trabajo llamadas “Juegos de Diálogo”, en las que participan docentes para identificar retos y plantear propuestas de mejora. Estos encuentros derivan en un proyecto escolar integral que marca la ruta a seguir desde el primer día de clases, enfocado en valores, convivencia y construcción de paz.
Uno de los ejes centrales de este trabajo institucional es la formación de comunidades escolares seguras y colaborativas. La coordinadora recalcó que la convivencia escolar no se limita a las relaciones entre estudiantes, sino que también incluye el trato entre maestros, directivos y padres de familia. “Todo eso se trabaja desde una visión preventiva y formativa, desde nuestras escuelas”, puntualizó.
En cuanto a la protección de menores, Irene Quintana reconoció que los docentes, por el tiempo que conviven con los estudiantes, tienen una oportunidad única para detectar signos de alerta. “Muchas veces el maestro convive más horas con un niño que cualquier otro adulto, y esa cercanía permite detectar si algo no está bien. Desde ese primer momento, se trabaja con el padre o madre de familia. Nunca vamos solos”, indicó.
Además, remarcó que estos esfuerzos se hacen sin imponer, siempre buscando maneras de involucrar a los padres, aun cuando enfrentan múltiples responsabilidades. “A veces los papás tienen muchas actividades, pero buscamos cómo acompañarlos. Todos estos temas los estamos trabajando, y lo seguiremos haciendo”, concluyó.