jueves, julio 17, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Más de mil adultos registrados en el censo “De Mil Colores” del DIF Municipal de Querétaro

La presidenta del Sistema Municipal DIF en Querétaro, Adriana Olvera de Macías, informó que hasta el momento 1,106 personas adultas han sido registradas en el primer censo municipal de personas adultas con espectro autista, llamado “De Mil Colores”. De ese total, el 75% son hombres y el resto mujeres.

La funcionaria destacó que la respuesta ha sido positiva, aunque aclaró que la convocatoria no se ha segmentado por delegación, y que incluso han recibido registros de otros municipios, como Corregidora y San Juan del Río. “Nos falta hacer una depuración para conocer a detalle de dónde provienen. En julio, cuando cerremos el censo, daremos cifras más precisas”, dijo.

Primera etapa cierra el 31 de julio

La primera etapa de la convocatoria cerrará el próximo 31 de julio, y aunque aún hay tiempo para registrarse, Olvera de Macías invitó a las personas interesadas a no esperar al último momento. El registro puede hacerse mediante un chatbot con código QR, o a través de las páginas oficiales del Municipio de Querétaro y del DIF Municipal.

A partir de agosto, las personas registradas recibirán un correo electrónico donde se les citará para recoger una credencial de identificación. Esta acreditación será clave para los apoyos y servicios que ofrecerá el programa en su segunda etapa, que abarcará de agosto a diciembre de este año.

Atención personalizada y estudio de necesidades

La presidenta del DIF explicó que, una vez concluida la fase de registro, se realizará un estudio detallado de las necesidades específicas de las personas censadas, ya que el proyecto contempla una atención integral y diferenciada, de ahí su nombre “De Mil Colores”.

“El autismo en adultos tiene muchas facetas, por eso también estamos consultando a expertos nacionales para que este sea un programa serio, riguroso y útil”, señaló. Subrayó además que esta iniciativa coloca al municipio de Querétaro como pionero a nivel nacional en la creación de un censo específico de personas adultas con espectro autista.

Impulso desde campaña

Finalmente, Adriana Olvera recordó que este proyecto fue un compromiso del alcalde Luis Bernardo “Pili” Nava, desde su campaña, y que hoy se convierte en una realidad que busca visibilizar, identificar y atender a una población históricamente rezagada.

“Es un reto que asumimos con mucha responsabilidad. Queremos que otras entidades también adopten este tipo de iniciativas que, aunque complejas, son fundamentales para construir una ciudad más incluyente”, concluyó.

Popular