A pesar de obtener destacadas participaciones en los Juegos Nacionales CONADE 2025, la comunidad de halterofilia en Querétaro denunció el abandono y falta de apoyo institucional por parte del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), encabezado por Iridia Salazar.
Juan Manuel Alegría, presidente de la Asociación Queretana de Levantamiento de Pesas, detalló que Querétaro logró el lugar número 12 en el medallero nacional, con tres medallas de oro y cinco de bronce, sin embargo, desde el año pasado no han recibido recursos ni facilidades para entrenamientos o competencias.
“Nos dijeron que no se nos apoya porque el levantamiento de pesas no es considerado un deporte de primera. Pero hemos obtenido más medallas que otras disciplinas que sí reciben apoyo. Con recursos podríamos dar aún mejores resultados”, reclamó Alegría.
El entrenador Rigoberto Palma Bautista, quien trabaja con jóvenes en el municipio de Cadereyta de Montes, señaló que la falta de equipamiento ha llevado a que los atletas entrenen con palos de escoba en lugar de barras y pesas. Ante la carencia, los mismos instructores han financiado el material para evitar cobrarle a los deportistas.
“Este deporte les cambia la vida a muchos jóvenes, les da disciplina y un propósito. Pero sin apoyo, es muy difícil continuar”, lamentó Palma.
Además del abandono presupuestal, los halteristas aseguran que han sido vetados de las instalaciones deportivas estatales, lo que ha limitado aún más su preparación. También señalaron que han solicitado sin éxito el uso de espacios en municipios como El Marqués y Cadereyta.
Los dirigentes deportivos afirman haber buscado reuniones con Iridia Salazar y participado en las jornadas del programa estatal “Contigo”, sin obtener respuestas concretas. Aunque han entregado sus peticiones formales, sólo han recibido promesas de llamadas que nunca se concretaron.
El conflicto se intensificó cuando el cuerpo técnico expresó su inconformidad por el historial de un entrenador cubano contratado recientemente por el estado, hecho que fue tomado como una agresión personal por parte del INDEREQ, según relataron.
Ante esta situación, la comunidad de halterofilia en Querétaro exige a las autoridades deportivas equidad en el trato, acceso digno a instalaciones, equipo profesional y un canal de comunicación real y abierto para que los jóvenes talentos puedan seguir representando con orgullo al estado en competencias nacionales e internacionales.