El gobernador, Mauricio Kuri González, participó en la presentación del Querétaro Maratón 2025, que en su edición XV estima una derrama económica de 100 millones de pesos en los sectores como la hotelería, los restaurantes, el comercio y los servicios; justa deportiva que contará con un trabajo interinstitucional de las diferentes fuerzas de seguridad del estado y los municipios de Corregidora, El Marqués y la capital.
“En lo que se refiere al día del Maratón, sí le pedimos toda la paciencia a las personas que ese día se van a ver un poquito molestas por el tema de que se van a cerrar las calles, pero creo que es importante que esta fiesta, que es una fiesta familiar, deportiva, pues que todos seamos parte de ella y creo que más necesitamos de aquellos que ocuparían en ese momento, que son pocas horas que se cerrarían las calles, pues su tolerancia y su paciencia, por favor”, requirió Kuri González.
Durante el ejercicio Contigo Informamos, la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, reconoció este evento de talla internacional como un pilar del turismo deportivo que reúne a corredores locales, nacionales e internacionales, mismo que prevé una ocupación hotelera superior al 80 por ciento en la ciudad y la zona metropolitana, durante los días previos y subsecuentes al Maratón.
“Para nosotros es una oportunidad, una fiesta, y esta fiesta nos permite engrandecer y enaltecer todos los atractivos (…) que sepan que estamos haciendo diferentes sinergias con todos los restauranteros, los cafés, los desayunos, buscando diferentes oportunidades de vender el destino, y que sea una vibra espectacular en lo que corres (…) estamos listos para enaltecer esta fiesta, para que nos unamos todos, y que saquemos lo mejor de Querétaro, y que sepan cuál es el bien vivir, y el bien estar aquí en la ciudad”, puntualizó.
En cuanto al despliegue de seguridad que se implementará para el desarrollo del Maratón, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, expuso que desde la Policía Estatal (POES) trabajarán en cierres viales, vigilancia en rutas de carrera, acompañamiento en vanguardia y retaguardia, con trabajo interinstitucional para dar atención a los más de 40 mil asistentes, con cerca de 20 mil corredores que se suman al evento.
Precisó que el estado de fuerza estará compuesto por 400 elementos policiales, de las diversas corporaciones estatales; además de 980 elementos de seguridad privada, quienes apoyarán el evento; abundó que desde una semana previa al acto se implementarán operativos para atender y garantizar la seguridad de los participantes y familias foráneas que estarán presentes en el Querétaro Maratón; todo ello, dijo, sin descuidar la operatividad en la entidad, la cual continuará con normalidad.
El funcionario estatal, especificó que los cierres viales iniciarán desde las tres de la mañana, estarán divididos en cinco zonas denominadas A, B, C, D, E; la zona A, comprende de Bernardo Quintana carriles centrales, Avenida Constituyentes (desde Milenio hasta Rivera del río en Corregidora); la Zona B, Avenida Zaragoza, Avenida Tecnológico, Ezequiel Montes; la Zona C, Prolongación Jacal, Rivera del Río a Avenida Don Bosco; la Zona D, Avenida Constituyentes, Prolongación Constituyentes hasta libramiento Sur Poniente y la Zona E, que es la de mayor concentración de personas, acompañantes y familias, puesto que es donde dará inicio y meta el Maratón.
Comunicó que el inicio de la carrera es a las seis de la mañana y la apertura de las primeras vialidades comenzarán a las 9:30 de la mañana y así paulatinamente según el paso de corredores; además, indicó el responsable de la seguridad en el estado, a las 14:00 horas se estima que el total de vialidades estén abiertas ya a la circulación vehicular.
“Estaremos muy atentos para que esto concluya con saldo blanco, como ha sido en las experiencias anteriores y estamos seguros de que así va a ser, además de todo lo que tiene que ver con el despliegue en relación al Maratón y los cierres que vieron, el perímetro de toda esta justa va a tener también una atención focalizada e importante de igual forma por compañeros de policías municipales, estatales y Protección Civil”, manifestó.
Al exponer los resultados de la edición 2024 del Maratón, que contó con la representación de toda la República, la directora general del INDEREQ, Iridia Salazar Blanco, destacó que estas cifras hacen de Querétaro un referente del centro del país, al contar con la fiesta atlética más importante de la zona central de México. En este sentido, refirió que para esta jornada 2025 esperan 20 mil participantes.
La carrera será el próximo 5 de octubre, donde en los cinco kilómetros auguran cuatro mil corredores, en 10 kilómetros siete mil, en 21 kilómetros, que es el medio maratón, otros siete mil y en el Maratón estiman la participación de mil 500 corredores. Durante su mensaje, la titular del INDEREQ, informó que la bolsa de premios supera el millón de pesos y las inscripciones estarán abiertas a través de la página www.queretaromaraton.com.
Salazar Blanco, reveló que continuarán con la Expo del Querétaro Maratón, los días 3 y 4 de octubre a partir de las 9 de la mañana y hasta las 5:30 de la tarde, con la entrega de los paquetes, venta de productos, personalización de playeras, entre otros. Agregó que en la parte de la responsabilidad social por tercer año consecutivo realizan alianza para promover la donación de órganos junto al Centro Estatal de Trasplantes de Querétaro y habrá venta de boletos a costo especial para corredores con causa, donde el ingreso de estas ventas será para 13 asociaciones civiles.
El maratonista, Germán Silva Martínez, ganador en dos ocasiones del maratón de Nueva York, se dijo honrado por ser parte de este evento deportivo, que hace a Querétaro pieza fundamental de inspiración para participar y correr con causa; recalcó que la comunidad de corredores se sensibiliza y ponen a disposición de la ciudadanía entrenamientos gratuitos que iniciarán el primer martes de junio en el estadio Olímpico.