Tras diversos señalamientos públicos, el presidente municipal de Corregidora, Josué “Chepe” Guerrero Trápala, reafirmó su respaldo a la corporación policiaca local, al destacar que se trata de una institución profesional, equipada y comprometida con la seguridad de los ciudadanos.
El edil aseguró que, si algún ciudadano considera que sus derechos han sido vulnerados por parte de algún elemento, existen mecanismos institucionales para interponer quejas o denuncias, tanto en instancias municipales como externas, y recalcó que él tomará las decisiones que correspondan al interior de la administración.
“Siempre estaré del lado de los ciudadanos, pero también respaldo a mi Policía Municipal, es una buena corporación, con elementos que han demostrado vocación y profesionalismo. Todos los días buscamos brindarles mejores herramientas, capacitación, equipamiento y armamento para que puedan cumplir su labor”, expresó.
Guerrero Trápala recordó que Corregidora es el municipio con mayor densidad poblacional del estado, con aproximadamente 240 mil habitantes, lo cual ha requerido una estrategia robusta de seguridad. Señaló que, a pesar de tener un territorio pequeño, el municipio cuenta con más policías que demarcaciones como El Marqués o San Juan del Río, lo que permite una cobertura más cercana y constante.
Asimismo, destacó la labor del área de Prevención del Delito y el trabajo del secretario de Seguridad Pública, a quien calificó como un funcionario de territorio, no de escritorio. Reiteró que si bien existen áreas de oportunidad en la corporación, su balance general es positivo y respaldado por la ciudadanía.
Sobre la tecnología en seguridad, el alcalde adelantó que ya se evalúa la incorporación de nuevos dispositivos, como drones de última generación, y sistemas de control y videovigilancia, además de reforzar los cinco accesos carreteros del municipio, donde ya operan arcos lectores de placas y cámaras conectadas al C4.
En cuanto al contexto regional, advirtió que Corregidora colinda con zonas de alta incidencia delictiva, lo que obliga a redoblar esfuerzos.
“No puedo garantizar que no pasará nada, sería irresponsable decirlo. Estamos en una frontera con uno de los estados más violentos del país, por eso mantenemos vigilancia en brechas, caminos ejidales y puntos estratégicos”, explicó.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier actividad sospechosa al 911 y sumarse a las estrategias de seguridad, como la instalación de cámaras en fraccionamientos conectadas al C4.
“Literalmente, necesitamos más ojos que nos ayuden a reaccionar de inmediato. Este año ha habido una gran participación ciudadana para conectarse al sistema municipal de videovigilancia, lo cual agradezco profundamente”, concluyó.