domingo, agosto 10, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Industria farmacéutica invertirá más de 12 mil mdp en México: anuncia Gobierno Federal

En el marco del Plan México, el Gobierno Federal anunció una histórica inversión de 12 mil 250 millones de pesos por parte de las empresas Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca, la cual impulsará el desarrollo del sector farmacéutico nacional, generando 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 empleos indirectos.

El anuncio fue encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, donde celebró el inicio de esta nueva etapa de desarrollo con bienestar y el establecimiento del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en Zinapécuaro, Michoacán.

“Se trata de una inversión muy importante para la producción e investigación farmacéutica en nuestro país. Además, nos da mucho gusto anunciar el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en Michoacán, con inversionistas ya comprometidos”, expresó Sheinbaum.

Inversiones por empresa:
• Boehringer Ingelheim: 3,500 mdp → Ampliará planta en Xochimilco para abastecer a 40 países.
• Carnot Laboratorios: 3,500 mdp → Construcción de nueva planta en Villa de Tezontepec, Hidalgo. Generará 600 empleos directos y 5 mil indirectos.
• Bayer: 3,000 mdp → Expansión de plantas en Veracruz, Estado de México y Tlaxcala.
• AstraZeneca: 2,250 mdp → Investigación clínica y ampliación de su fábrica en el Edomex. Generará 600 empleos directos y 2,500 indirectos.

Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Michoacán

En Zinapécuaro se instalará el “Parque Industrial Bajío”, con una inversión público-privada superior a mil millones de pesos en su primera etapa. Participan las empresas Citelis y Artifibras. Este proyecto abarca 346 hectáreas y busca posicionar a Michoacán como una zona clave en logística internacional gracias a su conectividad por ferrocarril, el puerto de Lázaro Cárdenas, la autopista de Occidente y el aeropuerto de Morelia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, junto a representantes empresariales, destacó que este polo permitirá una reconversión económica regional con enfoque en el bienestar social y la innovación.

Reconocimientos y beneficios

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como estratégica la inversión para el fortalecimiento del sector salud y la economía. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que se potenciará la innovación, la investigación clínica y la digitalización del sector.

El presidente de Canifarma, Guillermo Funes, reconoció los avances de la Cofepris, los cuales, dijo, permitirán atraer mayor investigación al país y desarrollar proyectos conjuntos con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Los representantes de las farmacéuticas reiteraron su compromiso con México, destacando la confianza en el talento nacional, las oportunidades que ofrece el T-MEC y la certeza jurídica que brinda el país.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su visión de desarrollo económico con bienestar, impulsando sectores clave como el farmacéutico y la infraestructura industrial.

Popular