jueves, octubre 2, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Astrid Ortega rinde su Primer Informe de Gobierno y promete que “la transformación llegó para quedarse”

Ante cientos de ciudadanos, representantes de gobierno y líderes comunitarios, la presidenta municipal de Cadereyta de Montes, Astrid Ortega Vázquez, presentó su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó que las acciones emprendidas en los últimos doce meses han marcado “un antes y un después” en la historia del municipio.

“Hace casi doce meses asumimos la gran responsabilidad de atender las diversas problemáticas que nos afectan. Desde entonces, el amor por nuestro pueblo, nuestra historia y nuestra riqueza cultural ha guiado cada uno de los pasos dados hasta hoy”, expresó la alcaldesa, quien subrayó que su administración ha puesto en el centro de las decisiones a la ciudadanía.

Austeridad y transparencia: sello de la administración

Ortega Vázquez resaltó que su gobierno se ha caracterizado por la honestidad y eficiencia, logrando un ahorro histórico de más de 14 millones de pesos en gasolina, arrendamientos y gastos de comunicación social. Gracias a estas medidas y a campañas de descuentos, la recaudación aumentó a 18.5 millones de pesos sin incrementar impuestos. Todo el personal presentó su declaración patrimonial y se abrieron investigaciones por posibles irregularidades, fortaleciendo la cultura de la rendición de cuentas.

En materia de seguridad, informó que se invirtieron 2 millones de pesos en patrullas y mantenimiento, se duplicaron las capacitaciones policiales y se realizaron más de 580 operativos con apoyo estatal y federal. Además, la creación de la Unidad de Análisis e Información permitió diseñar estrategias con base en datos, mientras que las campañas de prevención beneficiaron a cerca de 9 mil personas.

Programas sociales y educación para todos

La presidenta municipal destacó que la política social ha estado orientada a reducir desigualdades. Programas como “Los Caminos Son Nuestros” empoderaron a comités comunitarios para gestionar directamente recursos para la mejora de caminos rurales. Asimismo, se ofrecieron casi 2,000 consultas médicas gratuitas, apoyos visuales y maternos.

Se impulsaron programas de alfabetización, talleres de autoempleo y medicina tradicional para mujeres, así como la creación de la Red Municipal LGBT+ y la realización del primer evento cultural con esta comunidad. En educación, se inauguró la Preparatoria UAQ Campus Cadereyta y la Preparatoria Abierta “Matilde Montoya” en cuatro delegaciones, ampliando el acceso a oportunidades educativas para jóvenes y adultos.

Desarrollo económico y turismo comunitario

En el ámbito económico, Ortega informó que más de 12 mil familias fueron beneficiadas con vales escolares y se apoyó al comercio local y a las cooperativas mediante capacitaciones para la exportación. También se creó la Operadora Turística Municipal, que busca posicionar a Cadereyta como un destino regional a través de mercaditos artesanales y promoción del turismo comunitario.

En el sector agropecuario, se destinaron más de 4 millones de pesos para rehabilitación de sistemas de riego, entrega de semillas mejoradas y capacitación de 900 productores en prácticas sostenibles, impulsando así la autosuficiencia alimentaria.

Obra pública y medio ambiente

Con una inversión de 75 millones de pesos, el municipio ejecutó más de 80 obras de infraestructura, entre ellas rehabilitación de caminos, parques y alumbrado público, además de campañas de reforestación como “Huellas Verdes”, que lograron plantar más de 11 mil árboles. También se implementaron acciones para el bienestar animal, con 300 esterilizaciones y ferias de adopción.

“La transformación llegó para quedarse”

Astrid Ortega informó que el 69% de los compromisos asumidos en campaña ya se encuentran cumplidos y el resto está en proceso. “La transformación no es un discurso vacío, sino una realidad en constante construcción. Hoy existe un compromiso inquebrantable por gobernar con honestidad, justicia social y cercanía. No es tiempo de volver atrás: es tiempo de seguir avanzando, con valentía y amor por nuestro pueblo”, afirmó.

Finalmente, la presidenta municipal subrayó que la mayor recompensa de su trabajo es inspirar a las nuevas generaciones: “Hoy, en este municipio que alguna vez fue marginado, las niñas sueñan con ser presidentas. Eso por sí solo marca un antes y un después. La historia está cambiando desde abajo, desde adentro, y no hay marcha atrás. En Cadereyta, la transformación llegó para quedarse. ¡El futuro es nuestro!”, concluyó entre aplausos.

May Treviño
May Treviño
May Treviño Directora de Toque Informativo. Egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de León (2011). Apasionada de la política, el cine y la música, encuentra en la escritura y el periodismo su mayor vocación. Actualmente dirige Toque Informativo, medio de comunicación que busca informar de manera clara y oportuna a la ciudadanía. Su mayor sueño es consolidar este proyecto como uno de los medios más importantes de Querétaro y de México.

Popular