jueves, octubre 23, 2025
spot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Fortalece IMSS Querétaro autoexploración para diagnóstico temprano de cáncer de mama

• El personal brinda orientación y guía sobre la autoexploración mamaria y medidas preventivas para la detección temprana.

• Las derechohabientes pueden acudir a los módulos PrevenIMSS para revisiones clínicas, valoración de factores de riesgo y educación sobre salud mamaria.

Durante octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro refuerza acciones de concientización sobre la importancia de la detección temprana, asegurando tratamiento oportuno y preservación de la salud.

Gady Zurizadai Sánchez Nieto, enfermera especialista en Medicina de Familia de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13, invitó a las derechohabientes a realizar la autoexploración mamaria al menos una vez al mes, señalando que esta práctica es clave para detectar oportunamente posibles cambios asociados al cáncer de mama.

“Es fundamental que cada mujer aprenda a conocer su cuerpo e identificar cualquier situación anormal en las mamas. La autoexploración debe convertirse en un hábito mensual, que permita detectar cambios oportunamente y salvar vidas”, puntualizó.

La autoexploración debe realizarse a partir de los 20 años, siete días después del ciclo menstrual. 

Esta práctica consiste en observar frente a un espejo cambios en forma, tamaño o textura de la piel, como hundimientos, abultamientos, piel de naranja, enrojecimiento o ulceraciones.Con los brazos levantados y manos detrás de la cabeza, se palpa la mama y la axila, incluyendo el pezón para detectar secreciones anormales. Posteriormente, acostada y con una almohada bajo el hombro, se realiza la palpación de ambos senos alternadamente, revisando consistencia, bolitas o zonas dolorosas.

Otras acciones preventivas incluyen la revisión clínica anual a partir de los 25 años y la mastografía entre los 40 y 69 años.

“Invitamos a las derechohabientes a acudir a los módulos PrevenIMSS de su unidad médica, donde el personal especializado valora factores de riesgo, orienta sobre la enfermedad, la autoexploración y prevención, y realiza exploración clínica de mamas”, explicó Sánchez Nieto.

Además, al detectar alguna anomalía, las derechohabientes deben acudir de inmediato con su médico familiar para una valoración completa, descartar o confirmar el diagnóstico y, en su caso, iniciar un tratamiento oportuno.

La detección temprana de posibles alteraciones y enfermedades mamarias es fundamental para preservar la salud de las derechohabientes. El IMSS recomienda visitas periódicas a la unidad médica, exploraciones clínicas y participación en campañas preventivas que fortalecen la cultura de cuidado personal.

El IMSS en Querétaro reafirma su compromiso con la salud preventiva, el bienestar de la población derechohabiente y la promoción de la cultura de prevención, fomentando la detección temprana y la atención oportuna del cáncer de mama.

Admin
Adminhttps://www.toqueinformativo.com.mx
Toque Informativo es el medio de comunicación queretano que te acerca las noticias más relevantes en un solo toque. Con presencia estatal y cobertura en municipios como Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan, Corregidora y El Marqués, nuestro compromiso es ofrecer información real, veraz y oportuna, justo en el momento en que sucede. Nos distinguimos por un estilo dinámico, cercano y directo, que conecta con la audiencia a través de nuestras plataformas digitales y transmisiones en vivo. En Toque Informativo no solo informamos, impactamos.

Popular